.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
Inflación, dólar y peso: cómo funciona la economía en el país de Latinoamérica que no tiene Banco Central
CRONISTA
El Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá se expandió 15,3 % en 2021 impulsado por el canal interoceánico y un fuerte impulso a la explotación del cobre, al tiempo que la tasa de inflación anual se ubicó en tan sólo 1,6 %, según datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Destacado en 2019, (previo al impacto de la pandemia de coronavirus (COVID 19)) como el tercer país de Latinoamérica "más competitivo" por el Foro Económico Mundial, la nación liderada por Laurentino Cortizo cuenta con una característica que la hace única: no dispone de un Banco Central.
"Panamá es un país de poco más de 4 millones de habitantes y se caracteriza mundialmente por cuatro aspectos: su posición geográfica; su relación con Estados Unidos; la dolarización de su economía y porque nunca ha tenido un Banco Central en sus más de 100 años de historia", señala "Economía y Desarrollo", el canal de YouTube con 376 mil suscriptores que busca "transmitir de una manera más sencilla las ideas alrededor de la economía".
Mientras aún resuenan los cruces y elogios que recibió este martes el diputado liberal Javier Milei tras declarar su intención de "dolarizar" la economía argentina en caso que llegue a ser electo presidente en 2023, el video de poco más de 8 minutos hace hincapié en rol central que jugó Estados Unidos con impulsor en el desarrollo indirecto, tras la independencia panameña en 1903.
"Esa vinculación histórica con Estados Unidos llevó a que se tomara el dólar como la moneda del país" por lo que "un Banco Central no era necesario porque la oferta de dinero (dólares) era proporcionada por el propio mercado", agrega el usuario.
De esta forma, "las autoridades de Panamá no pueden crear dinero de la nada, no pueden imprimir billetes a sus gustos, lo cuál garantiza un alto grado de estabilidad monetaria".
En otro tramo, "Economía y Desarrollo" muestra lo que, según indica, son los "resultados" de la inexistencia de una autoridad monetaria estatal reguladora.
"El resultado ha sido que la inflación anual no ha superado el 17% en los últimos 60 años; hay libertades para los inversores extranjeros; no hay restricciones a los movimientos de capitales y las tasas de interés están determinadas por el mercado", al tiempo que "los bancos y los agentes privados son quienes deciden la cantidad de dólares en la economía", resaltó.
Más información: https://www.cronista.com/finanzas-mercados/inflacion-dolar-y-peso-como-funciona-la-economia-en-el-pais-de-latinoamerica-que-no-tiene-banco-central/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI