.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Más de 23 millones de colombianos cuentan con poco acceso a créditos del sistema
LA REPUBLICA
Según el más reciente estudio global de TransUnion, que resalta la importancia de la inclusión financiera, más de 23 millones de colombianos no tienen o cuentan con poco acceso al crédito. El pico de la pandemia frenó en 4% la dinámica de más vinculación con la actividad crediticia de aquellos consumidores con bajos niveles de uso del crédito, pasando de 15% a 11%.
Por otra parte, el análisis determinó que los consumidores de baja actividad crediticia que pasan a ser más dinámicos son los más jóvenes y de menor riesgo, que tienen mayor probabilidad de aplicar a nuevos créditos.
Bajo este panorama, la falta de puntaje crediticio y de vida crediticia impide a consumidores sin productos obtener su primer producto de crédito. El estudio evidencia la importancia de incorporar datos alternativos al ecosistema financiero, para que más consumidores sean visibles a los originadores de crédito.
"Casi la mitad de los consumidores que continuaron con poca actividad crediticia eran de un nivel de riesgo prime (medio) o mejor, y tienen una mayor participación de la Generación Z (nacidos en 1995 o después) que los que pasaron a ser consumidores de crédito establecidos o activos, lo que representa oportunidad de crecimiento en consumidores jóvenes para las entidades crediticias", indica el documento.
Los productos de crédito más comunes entre los consumidores con poca actividad crediticia en Colombia fueron los microcréditos (37%), seguidos de las tarjetas de crédito (23%).
El estudio exploró las características y los comportamientos de los consumidores sin productos de crédito y aquellos con poca actividad de crédito, es decir con una permanencia de al menos dos años en el mercado crediticio, una participación mínima limitada a un solo tipo de producto y no más de dos cuentas abiertas.
También arrojó que 85% de los consumidores con poca actividad crediticia que migraron a ser considerados consumidores de crédito activos durante el periodo de dos años lo hicieron abriendo un segundo tipo de producto. Los segundos tipos de productos abiertos más comunes fueron los créditos de libre inversión, las tarjetas de crédito y las tarjetas de marca privada.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/mas-de-23-millones-de-colombianos-sin-o-con-poco-acceso-al-credito-segun-transunion-3339129
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos