.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Bancos en Colombia le apuestan al desarrollo de proyectos solares
SEMANA
Con el desembolso de 50 millones de dólares a una firma canadiense, los bancos en Colombia empezaron a apostarle al desarrollo de proyectos que promuevan el uso de energías limpias, con el fin de proteger el medioambiente y dar un paso más hacia la meta de lograr industrias de cero emisiones contaminantes en Latinoamérica.
Scotiabank, con el apoyo de sus afiliadas globales, incluyendo Scotiabank Colpatria S.A., desembolsó una línea de crédito comprometida revolvente por USD 50 millones a Canadian Solar Holding Latam para la adquisición, construcción y/o desarrollo de sus proyectos solares o de almacenamiento de baterías en Latinoamérica.
Según Gustavo Ale, vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria, este impulso a estrategias de desarrollo sostenible se expandirá a otros países de la región, con la convicción de que es posible aprovechar las características geográficas para usar la radiación solar como fuente de energía.
“Estamos muy complacidos de haber podido apoyar a Canadian Solar con esta línea crediticia que, sin duda, dará flexibilidad para el desarrollo de su estrategia de crecimiento en la región, poniendo a disposición de jugadores globales de energías renovables, soluciones que permitan a través de Scotiabank y su presencia regional, encontrar eficiencias y un equipo experto en energía para apoyar sus necesidades”, resaltó Gustavo Ale.
Así mismo, la compañía tiene 430 MW de proyectos solares en operación, cerca de 7 GW en construcción y un pipeline (volumen total) de proyectos de 17 GW.
En Colombia, a Canadian Solar le fue adjudicado el proyecto de Almacenamiento de Baterías del departamento del Atlántico y su intención, a futuro es seguir creciendo en la región a través de soluciones energéticas renovables.
“En 2021, Scotiabank, a través de The Bank of Nova Scotia y Scotiabank Colpatria (subsidiaria) ha sido un jugador relevante para la industria de energía en Colombia, a través de diferentes soluciones financieras en donde se han otorgado créditos a clientes corporativos por más de USD 930 millones de dólares”, agregó el Vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria.
Este banco señaló que espera seguir consolidando, para 2022, su estrategia de crecimiento en esta industria y acompañando a clientes como Canadian Solar en las necesidades de financiación en la región. Esto, con miras a que América Latina se convierta en un referente en la generación de energías limpias y de esta manera se puedan cerrar brechas en el acceso a este servicio.
Compañía irlandesa llega a Colombia para construir su primer parque solar en Sucre
El gran potencial en radiación solar que tiene Colombia, que supera en un 60 % al promedio mundial, sigue atrayendo a grandes compañías de todo el mundo para el desarrollo de proyectos en el territorio nacional. Es el caso de la irlandesa Mainstream Renewable Power, que anunció la construcción de su primer mega parque solar en el país.
El parque solar, que se llamará Andrómeda, tendrá una capacidad instalada de 100 megavatios y estará ubicado en el municipio de Toluviejo, en Sucre. La compañía firmó un acuerdo con Air-e para que los 180 gigavatios hora de energía que producirá al año lleguen a los hogares que atiende en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
El acuerdo para la venta de energía tendrá una duración de 15 años y entrará en vigencia a partir de 2024, una vez finalice la instalación de los 195.000 paneles solares aproximadamente que tendrá el parque Andrómeda y se establezca la nueva infraestructura de transmisión de energía.
Más información: https://www.semana.com/economia/emprendimiento/articulo/bancos-en-colombia-le-apuestan-al-desarrollo-de-proyectos-solares/202244/
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos