.jpg)
ECONOMÃA
COLOMBIA
Siete de cada 10 afiliados a pensión en febrero están cotizando en fondos privados
LA REPUBLICA
Según el último informe de cifras del sistema de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), al cierre de febrero los fondos de pensiones en Colombia administraban $408,8 billones, un monto que creció más de 9,5% frente al mismo mes del año pasado, o $35,4 billones.
Si se desagregan los datos, se evidencia que del total de los recursos administrados, $396,1 corresponden al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais), mientras que $12,7 billones al Régimen de Prima Media (RPM), que administra Colpensiones, sin incluir los Beneficios Económicos Periódicos (Beps).
Dentro del Rais, los fondos de pensiones obligatorias administraron $348,6 billones; los Fondos voluntarios de pensiones (FVP), $25,2 billones; los fondos de cesantías (FC), $22,2 billones.
Mientras que los Beps gestionaron recursos por $315.400 millones.
En cuanto al ahorro de largo plazo, administrado por las AFP, los más de 18,1 millones de afiliados recibieron abonos por rendimientos acumulados equivalentes a $19,2 billones en sus cuentas individuales en los últimos 12 meses.
Afiliados al régimen pensional
La Superfinanciera también reportó que al cierre de febrero 24,8 millones de personas están afiliadas al régimen pensional colombiano, de los cuales 18,1 millones están en el Rais y 6,78 millones en el Régimen de Prima Media (RPM).
Del total, 55% de los afiliados son hombres y 45% son mujeres. Además, el número de beneficiaros que están inscritos al programa Beps es de más de 1,55 millones de personas, de las cuales 68,6% son mujeres.
Según la SFC, el aumento en las nuevas afiliaciones refleja la dinámica del mercado laboral, resaltando que en febrero 92.784 personas se afiliaron al sistema, una cifra que es superior a la que se reportó en el mismo mes de 2021 (48.704).
Entre tanto, los fondos de cesantías y los fondos voluntarios de pensión alcanzaron 10,25 millones y 837.929 afiliados respectivamente.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/fondos-de-pensiones-administran-recursos-por-408-8-billones-crecieron-9-5-anual-3359747
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caÃda en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje
- El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas