.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
VENEZUELA
Maduro autoriza que empresas públicas coticen en Bolsa de Valores
EL TIEMPO
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que a partir de este lunes 16 de mayo, entre 5 y 10 por ciento de las acciones de empresas públicas se ofertarán a través de la Bolsa de Valores de Caracas "a fin de estimular la inversión nacional e internacional".
Esta decisión cayó por sorpresa a muchos, pues las empresas que comenzarán a cotizar fueron nacionalizadas durante el mandato de Hugo Chávez, como por ejemplo la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet, las cuales pasaron a manos del Estado.
“Necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas”, dijo Maduro en una alocución en la que resaltó que estaba abierto a "escuchar nuevas propuestas, ideas y visiones para que Venezuela se recupere".
También aprovechó para hacer un llamado a dejar "la mezquindad" para "trabajar unidos y consolidar esta primera etapa del crecimiento de la economía real".
Las sanciones y el deterioro económico, así como la falta de acceso a créditos en instituciones internacionales han contribuido a la desinversión en estas empresas, cuyos servicios se encuentran mal valorados por los ciudadanos. En el caso de Cantv, que también proporciona internet, las quejas de los usuarios son constantes debido al pésimo servicio.
Este anuncio puede calificarse como un posible acercamiento del Gobierno con el capital privado, haciendo reflexionar sobre el fracaso del llamado "Socialismo del Siglo XXI". Desde hace un par de meses, se han visto gestos en la devolución de propiedades expropiadas y que nunca pudieron ser activadas con capital estatal.
Venezuela salió en marzo de la fase de hiperinflación y ahora busca recuperar su economía. Organismos internacionales creen que el crecimiento económico podría llegar a unas dos cifras este año, pero según economistas, estas mejoras son desiguales y se habla que solo un 12 por ciento de la población se encuentra "bien", mientras que el resto sigue enfrentando los estragos de la crisis.
Más información: https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/maduro-autoriza-a-empresas-publicas-cotizar-en-bolsa-de-valores-caracas-672092
Más notas sobre VENEZUELA
- Bancos venezolanos comienzan a guardar dólares en medio de la liberalización
- Lo más leído: Venezuela le quita seis ceros a su moneda, la tercera conversión del chavismo
- Empresarios optimistas de Venezuela buscan capital apostando a transición económica al estilo chino
- El inesperado renacer de la bolsa de Caracas y cómo refleja la apertura de la economía de Venezuela
- Bolsa de Caracas negoció más de Bs 9 mil millones
- Los bancos comenzaron a emitir tarjetas de débito para cuentas en dólares
- Derrame de crudo en aguas del río Orinoco en Venezuela
- Las criptomonedas llenan vacíos en una economía venezolana cada vez más precaria
- Maduro autoriza que empresas públicas coticen en Bolsa de Valores
- La inflación anual de Venezuela ascendió a casi 430% en junio
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social