.jpg)
BANCOS
ESPANA
Santander aumenta un 28% los clientes digitales desde inicio de la pandemia
CINCODIAS
Santander ha acelerado a doble dígito la captación de clientes digitales desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Desde marzo de 2020, el banco presidido por Ana Botín ha elevado un 28% el número de clientes que se relacionan a través de la web y la aplicación móvil. En total, ya suma más 49 millones de clientes digitales en todos sus mercados.
La entidad ha apostado fuerte por la digitalización del negocio y en todos sus principales mercados geográficos, salvo en EE UU, ha logrado aumentar por encima del 10% el número de clientes digitales en dos años. Brasil, que es el motor del banco (supuso el 25% del beneficio del grupo en el primer trimestre) es también el primer mercado por número de clientes digitales, con 19,6 millones hasta marzo. En los últimos dos años ha logrado captar 5,8 millones, casi un 42,% más.
El segundo mercado en el que más clientes digitales acumula es Reino Unido, con 6,7 millones. En este caso, ha aumentado la cifra un 13% tras sumar cerca de 800.000 en los dos últimos años.
Por su parte, en México ha crecido un 27% hasta el punto de desbancar a España del podio. El país americano se sitúa ya como tercer mercado por número de clientes digitales con 5,7 millones. España queda en cuarto lugar con 5,5 millones, después de sumar un 13,4% más desde marzo de 2020.
Del resto de países en los que Santander tiene un negocio significativo destaca el avance en Polonia, donde cuenta con 3,13 millones de clientes digitales tras crecer un 20% en los dos últimos años. Ligeramente por debajo se ubica Argentina, con 2,6 millones (+17,9%); Chile, con 1,9 millones (+51,7%); y Portugal, con un millón (+27,8%).
El único mercado significativo en el que no ha despegado la captación de clientes digitales es EE UU. En el país norteamericano suma apenas 1,04 millones, apenas 20.000 más de los que tenía en marzo de 2020 (+2,36%). La entidad está apostando fuerte por el EE UU. Ya tiene una posición fuerte en el segmento de automóviles y hace unos meses puso en marcha un plan para centrarse en su franquicia de financiación al consumo y los negocios basados en comisiones, por lo que es de esperar que la captación de clientes digitales también aumente.
Planes de digitalización
En su último plan estratégico, presentado en 2019, Santander se fijó como una de las prioridades la digitalización y el lanzamiento de plataformas con la intención de acelerar la captación de clientes digitales. En ese sentido, el banco comprometió una inversión de 20.000 millones en cuatro años en transformación digital y tecnología, sobre todo dirigidas a mejorar y personalizar la experiencia del cliente.
Muestra del crecimiento que ha tenido el banco, es que en marzo de 2020 el 43% de las ventas se realizaban a través de la web y la aplicación móvil. Dos años después, las ventas digitales representan ya el 56% en todo el grupo.
El banco está cambiando su infraestructura tecnológica para que esté alojada en la nube. De hecho, la semana pasada anunció que ya ha trasladado a la nube el 80% de su infraestructura tecnológica. La entidad está digitalizando el core del negocio bancario, que es la parte más importante, ya que es donde procesan las principales transacciones financieras, como transferencias, depósitos o préstamos.
Además, la entidad está potenciando su negocio de pagos PagoNxt, que agrupa los negocios de pagos más disruptivos del grupo y que es considerado como una de las joyas del banco para los próximos años para generar ingresos.
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos