.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Alcaldes de las Américas comparten desafÃos y soluciones sobre migración y cambio climático
DELTA FINANCIERO
Con el propósito de compartir y consolidar acciones que nos permitan seguir construyendo ciudades más inclusivas, sostenibles, productivas, inteligentes y seguras en las Américas, CAF -banco de desarrollo de América Latina, el Diálogo Interamericano y la Ciudad de Los Ángeles, organizaron la primera Cumbre de Alcaldes, en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
En el encuentro que reunió a 15 alcaldes de las Américas, se abordaron dos ejes centrales de discusión en los que las ciudades comparten desafíos y soluciones: el cambio climático y la migración. El diagnóstico es claro, según cifras de ONU Hábitat, más de 113 millones de personas viven en asentamientos informales, una dinámica impulsada especialmente por el crecimiento de la tasa de migrantes, la cual aumentó en al menos 107 % durante las últimas tres décadas, generando desafíos en las ciudades y afectando su sostenibilidad ambiental y social.
La instalación del encuentro estuvo a cargo de la presidenta del Diálogo Interamericano Rebecca Bill Chavez; el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados; y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; mientras que el cierre lo realizó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken.
"Las políticas innovadoras que se generan en el ámbito local hoy son más importantes que nunca, en especial al tener gobiernos nacionales paralizados por la polarización. En muchos casos son los alcaldes quienes plantean las soluciones más necesarias", afirmó Rebecca Bill Chavez, presidenta del Diálogo Interamericano.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, señaló: “Con este evento CAF reafirma una vez más su compromiso de trabajo con los gobiernos locales de América Latina y el Caribe con el ánimo de contribuir a su desarrollo sostenible, a través de acciones concretas que les permitan enfrentar los principales desafíos, tales como los climáticos y migratorios, en beneficio de la población”.
Durante su intervención, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, aseguró que: “Los Ángeles es una ciudad donde la diversidad es nuestra mayor fortaleza, donde nuestro crisol de culturas y orígenes nos brinda conexiones profundas en todo nuestro hemisferio. Nos sentimos honrados de ser anfitriones de la Novena Cumbre de las Américas para celebrar nuestra historia compartida con nuestros vecinos del sur y del norte, y continuar trabajando de la mano en las soluciones a los desafíos apremiantes que enfrentan nuestros ciudadanos”.
Finalmente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, destacó: “Me reuní con alcaldes de todo EE. UU. y el hemisferio en general en Los Ángeles hoy para construir alianzas hacia ciudades más sostenibles y resilientes. Anuncié que organizaremos la primera Cumbre de Ciudades en Denver en abril de 2023”.
Al considerar de suma importancia fortalecer estos espacios de diálogo y de intercambio entre los alcaldes de las Américas, CAF y el Diálogo Interamericano anunciaron que llevarán a cabo anualmente este encuentro, donde los líderes de la región se darán cita para reflexionar sobre oportunidades de colaboración y mejores prácticas para abordar situaciones que afectan a la ciudadanía en general.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO