.jpg)
ECONOMíA
MUNDO
Hay riesgo de estanflación en la economía mundial: BIS
EL ECONOMISTA
El riesgo de estanflación se cierne sobre la economía mundial, debido a la amenaza de una nueva era de alta inflación junto con perspectivas negativas de crecimiento y mayores vulnerabilidades financieras, advirtió el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés), en su “Informe Económico Anual 2022”.
Sin embargo, la institución financiera descartó que una estanflación al estilo de la década de los 70 se repita, esto gracias a los marcos macroprudenciales y a las mejoras en la política monetaria, además de una menor dependencia energética, aún así el entorno actual de vulnerabilidades financieras podría amplificar cualquier desaceleración.
El peligro de estanflación se debe a las persistentes interrupciones por la pandemia, la guerra en Ucrania, el fuerte encarecimiento de las materias primas y las vulnerabilidades financieras que ensombrecen las perspectivas.
Agustín Carstens, director general del BIS, señaló que la clave está en que los bancos centrales actúen con prontitud y determinación antes de que la inflación se afiance.
“Si arraigase, los costos de reconducirla y controlarla serían mayores. Las ventajas de salvaguardar la estabilidad para hogares y empresas superan a más largo plazo cualquier costo en que se incurra a corto plazo”, dijo.
En la presentación del reporte señaló que al restaurar un nivel bajo y estable de inflación, los bancos centrales habrán de procurar minimizar el impacto en la actividad económica, salvaguardando con ello la estabilidad financiera.
Además, advirtió que, si el diseñar un “aterrizaje suave” de este tipo fue muy complicado en el pasado, hoy es todo un reto ante las condiciones actuales.
Por su parte, Claudio Borio, director del departamento monetario y económico del BIS, mencionó que el desafío a corto plazo de garantizar una inflación baja coexiste con el reto de reponer márgenes de seguridad para el futuro en las políticas macroeconómicos.
El informe del BIS profundiza en el proceso de alza de los precios para explicar el instrumento donde el aumento de algunos bienes y servicios en específico pueden mutar en una inflación mayor y generalizada.
“Durante la transición de un régimen de inflación baja a otro de inflación alta las presiones tienden a realimentarse de manera autónoma conforme los cambios en precios específicos empiezan a cobrar mayor importancia en el comportamiento de las personas”, dijo el BIS.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Hay-riesgo-de-estanflacion-en-la-economia-mundial-BIS-20220626-0068.html
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI