.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
AMERICA ECONOMIA
La aerolínea mexicana Aeroméxico informó que la mayoría de sus accionistas aprobó una propuesta para salir de la principal bolsa de valores de México como parte de la reestructuración por quiebra.
Los accionistas aprobaron el lunes un plan para cancelar el registro de acciones y su cotización en la bolsa para iniciar un programa de recompra, dijo la compañía en un comunicado.
Aeroméxico, que se declaró en quiebra en junio de 2020 después de que la pandemia de coronavirus recortara la demanda de viajes, salió de la protección por quiebra en marzo con un plan de inversión de US$ 5.000 millones y cambios en su flota.
Delta Airlines, que tenía una participación del 49% en Aeroméxico antes del procedimiento de quiebra del Capítulo 11, terminó con una participación del 20%. La firma de capital privado Apollo Global Management se convirtió en el mayor accionista de la compañía.
"Aeroméxico utilizó su condición de deudor del Capítulo 11 para negociar", dijo Katie Coleman, copresidenta de la práctica de reorganización corporativa y quiebra del bufete Hughes Hubbard & Reed, que actuó como abogado principal de Delta Airlines en el caso.
Al negociar con las empresas de arrendamiento de aeronaves, Aeroméxico fue "capaz de optimizar realmente su flota como resultado", dijo Coleman.
Según Coleman, la exclusión de Aeroméxico de la lista de valores se describe en el llamado acuerdo de derechos de registro de la compañía en el procedimiento del Capítulo 11.
"Las acciones antiguas se cancelan y se emiten las nuevas acciones de una empresa. La ley mexicana exige la exclusión de la cotización como parte de ese proceso", dijo Coleman.
Con esta medida, Aeroméxico se convierte en la última empresa mexicana que pasa a ser privada.
De las cerca de 150 empresas que cotizan en la principal bolsa de valores de México, siete, como la productora de lácteos Grupo Lala, la empresa de telecomunicaciones Maxcom y la productora de papel Bio Pappel, han dejado de cotizar recientemente o han anunciado planes para hacerlo.
Más información: https://www.americaeconomia.com/aeromexico-sale-bolsa-de-valores
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leído: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leído: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en línea nunca había sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación