Nacional Seguros

ECONOMíA MEXICO
Inflación en México se disparó hasta el 8.16% por el alza en los precios de alimentos y bebidas

 

 

Inflación en México se disparó hasta el 8.16% por el alza en los precios de alimentos y bebidas

Experiencia BCP

INFOBAE

En la primera quincena de julio de 2022, la inflación general en México se disparó hasta el 8.16%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de bebidas, alimentos y tabaco, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi detalló que la variación anual del INPC fue de 8.16 % y la de los índices subyacente y no subyacente de 7.56 y 9.96 %, respectivamente.

La variación anual en el Índice Nacional de Precios al Cosnumidor superó las expectativas de los analistas financieros, que esperaban un promedio de 8.10%.

La media de 14 estimaciones arrojó una tasa de un 8.10% interanual para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, ligeramente arriba del 8.09% registrado hasta la segunda mitad de junio, su mayor nivel desde enero de 2001.

Los datos publicados este 22 de julio indican que se trata de uno de los mayores niveles en más de dos décadas, pues la cifra más alta registrada en el año 2000 ubicó a la inflación general en un 9.19%.

Banxico lucha por frenar la inflación

A finales de junio de 2022, el Banco de México aplicó un histórico incremento de 75 puntos básicos a la tasa de interés referencial, para llegar hasta un 7.75% y advirtió que seguiría subiéndola, incluso en la misma magnitud, en caso de ser necesario.

El banco central, que desde el año pasado inició un ciclo de alzas a la tasa clave, tiene una meta de inflación del 3% más/menos un punto porcentual.

Sin embargo, la inflación en México ligó en la primera mitad de julio del presente año 33 quincenas consecutivas al alza.

La próxima reunión de política monetaria en Banxico está programada para el 11 de agosto, y considerando las cifras reveladas este día por el Inegi, los analistas esperan una respuesta contundente por parte de la Junta de Gobierno.

Los aumentos en las tasas de interés son la fórmula del banco central para contener el aumento generalizado de precios en bienes de consumo y servicios, sin embargo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado a los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico por esos aumentos, pues considera que de manera paralela frenan el crecimiento económico.

Publicado el Viernes, 22 de Julio de 2022

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital