.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ARGENTINA
Invertir en Argentina: los 6 cedears que dejan más ganancias en dólares en 2022
EL CRONISTA
La crisis económica puso en aprietos a muchos de los inversores y pequeños ahorristas. Entre la suba del dólar blue, que al día de hoy cotiza a $ 287 para la compra y $ 292 para la venta y una inflación en alza, que en julio superó el 7%, resulta fundamental saber cuáles son las mejores formas de inversión para lograr que nuestro dinero no se quede dormido y rinda más.
En este contexto y gracias al evolucionado mercado de capitales, es posible invertir en acciones que cotizan en el exterior mediante Cedears, instrumentos de inversión cuyo precio está atado a la cotización del Dólar Contado con Liqui (CCL), que al día de hoy se ubica en $ 292 para la compra.
Los CEDEARS son activos o títulos que cotizan en el mercado argentino y que representan acciones o ETF del extranjero. Algunos ejemplos de los índices más importantes que cotizan en Nueva York son: S&P 500; Dow Jones y Nasdaq 100. Una de las ventajas de invertir en Cedears es que permite una diversificación internacional de la inversión, reduciendo el riesgo del mercado local.
LOS 6 CEDEARS QUE DEJAN MÁS GANANCIAS EN DÓLARES
International Business Machines
Más conocida como IBM, es una de las opciones más escogidas por los inversores locales ya que se trata de una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría. Cotiza alrededor de u$s 1,65 por acción (5 Cedears), lo cuál resulta en una ganancia del 5% en dólares.
Newmont Corporation
Se trata de uno de los explotadores más grandes de oro en el mundo, con minas activas en Australia, EE.UU., Indonesia, Ghana, Nueva Zelandia y Perú. Al igual que la anterior, también reparte una buena renta. Trimestralmente, distribuye u$s 0,55 por acción (3 Cedears), lo que genera una rentabilidad del 5,1%.
Dow
En tanto, Dow (BCBA: DOW), el reconocido fabricante de productos químicos básicos, ofrece un dividendo trimestral de u$s 0,7 por acción (6 Cedears). De esta manera, la tasa anual se aproxima al 5,2%.
Walgreens Boots Alliance
Es una sociedad de cartera estadounidense-británica-suiza con sede en Deerfield, Illinois, propietaria de las cadenas de farmacias minoristas Walgreens y Boots, así como de varias empresas de fabricación y distribución de productos farmacéuticos.
El conglomerado distribuye u$s 0,48 por acción (3 Cedears), lo que hace que la rentabilidad de este concepto ronde el 5,3% al año en dólares.
Verizon
El operador de telefonía móvil de Estados Unidos fundado en el año 2000, ofrece una tasa anual del 5,9% gracias al dividendo de u$s 0,64 por acción (2 Cedears). Se trata del mayor operador móvil del país con más de 80 millones de clientes.
AT&T
La multinacional estadounidense ofrece servicios móviles avanzados, navegación de alta velocidad y soluciones inteligentes para personas y empresas. Actualmente, reparte una ganancia de u$s 0,2775 por acción (3 Cedears) y otorga una rentabilidad al año de aproximadamente 6,2% en dólares.
Más información: https://www.cronista.com/finanzas-mercados/invertir-en-argentina-los-6-cedears-que-dejan-mas-ganancias-en-dolares-en-2022/
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Equipo de Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leído: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es híbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay