.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
CEPAL será sede de foro regional sobre inversión y financiamiento para la acción climática en América Latina y el Caribe
CEPAL
Altas autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, junto a representantes del sector privado, bancos de desarrollo y comerciales y asociados en la cooperación multilateral y bilateral, participarán en la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizará el 1 y 2 de septiembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
El evento, que se celebrará en formato híbrido -presencial y virtual-, es uno de los cinco Foros Regionales sobre Iniciativas Climáticas para Financiar la Acción Climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), preparatorios al 27º periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que son impulsados por el Sistema de las Naciones Unidas, la Presidencia egipcia entrante de la COP27 y los Campeones de Alto Nivel de cambio climático de la ONU.
La reunión será inaugurada el jueves 1 de septiembre a las 9:00 a.m. locales (UTC/GMT -4:00) por Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (virtual); Sameh Shoukry, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe de Egipto y Presidente designado de la COP 27 (virtual); Mahmoud Mohieldin, Enviado Especial sobre la Financiación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Campeón de Cambio Climático COP27 (virtual); León de la Torre, Embajador de la Unión Europea en Chile, y Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL.
El evento contará con cuatro paneles temáticos que abordarán, entre otros asuntos, la transición energética, la electromovilidad, las cadenas sostenibles y equitativas de suministro de minerales fundamentales y estratégicos para la transición energética, y el financiamiento climático para la resiliencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y otros Estados vulnerables.
Se espera que la mesa redonda active procesos para concretar acuerdos de inversión entre los responsables de carteras de proyectos de los Gobiernos de América Latina y el Caribe y las instituciones financieras, mediante la definición de oportunidades concretas para avanzar en la transición energética sostenible de la región, el análisis de los cambios políticos necesarios y los cuellos de botella que existen para el financiamiento y la interacción con fuentes de financiamiento e inversión tanto públicas como privadas para movilizar la acción hacia la COP 27.
Más información: https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-sera-sede-foro-regional-inversion-financiamiento-la-accion-climatica-america-latina
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI