BANCOS
EL SALVADOR
Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo

LA PRENSA GRAFICA
En lo que va de 2025, el crédito ha crecido un 1.2% interanual, con $211.9 millones más aprobados en comparación con diciembre de 2024, indica un informe de ABANSA.
La cartera de créditos bruta de los bancos que integran la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) totalizó $17,710.8 millones a marzo de este año, esto representó un crecimiento interanual del 6%, es decir $1,003.3 millones adicionales en comparación con marzo de 2024, reporta la asociación en su ranking bancario.
Al comparar el crédito otorgado durante el primer trimestre del año, el crecimiento fue de $211.9 millones, comparado con diciembre de 2024, un 1.2% en ese periodo.Los préstamos a empresas representan el 51% del total de créditos, con un monto de $9,084.8 millones; el otro segmento relevante fue el de los préstamos a familias (49%) con $8,631.5 millones aprobados, según ABANSA.
En este rubro destacan los préstamos a los créditos para adquisición de vivienda y de personas.
Los sectores económicos con mayor crecimiento fueron: construcción con un alza del 23.6%, es decir $207.8 millones más; el comercio creció un 9.7% con $250.6 millones aprobados, y servicios creció 8.7% equivalente a $73 millones adicionales.“Estos datos reflejan un entorno crediticio saludable y un mayor acceso a financiamiento para actividades productivas”, aseveró ABANSA.
El informe de la gremial bancaria destaca que las captaciones a la vista aumentaron un 12.6%, es decir $1,364 millones, alcanzando $12,164 millones, y las captaciones a plazo crecieron un 9.2% o $605 millones, sumando los $7,167 millones, “consolidando la preferencia por instrumentos de ahorro a mediano y largo plazo”.
Otros indicadores
A marzo 2025, las transferencias interbancarias digitales de forma interanual registraron un crecimiento en cantidad y montos, con más de 1.7 millones de transferencias, para un alza de 59%, mientras que en montos el crecimiento fue de $1,067 millones, un 32% más.Para ABANSA, “La consolidación de la banca digital como el principal canal para las transferencias interbancarias, se visualiza como un motor clave para la economía salvadoreña, agilizando significativamente las operaciones comerciales”.En tanto, el patrimonio bancario se situó en $2,615.9 millones, con una variación positiva de 6.4% interanual. Por otra parte, “el indicador de solvencia se mantiene estable en 14.34%, y es superior al requerimiento de Ley de 12%”, dijo ABANSA.
La banca está implementando un plan para aumentar su reserva de liquidez, como parte de las medidas que El Salvador acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).El acuerdo con el FMI establece un aumento gradual de este requerimiento, para alcanzar el 15% a finales de junio de 2026.
Por esta razón, el comité de normas del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó una serie de lineamientos para iniciar con el aumento de la reserva de liquidez.
Más información: https://www.laprensagrafica.com/economia/Cartera-de-creditos-de-la-banca-en-El-Salvador-totaliza-17710.8-millones-hasta-marzo-20250514-0084.html
Publicado el Viernes, 16 de Mayo de 2025
Más notas sobre EL SALVADOR
- Mercado bursátil integrado con Panamá creció 6 %
- Bolsa de Valores de El Salvador: Bonos de paÃses emergentes han caÃdo
- Las transferencias en bitcoin se disparan en El Salvador, pero son apenas una fracción de las remesas en dólares
- Lo más leÃdo: El Salvador instalará 200 cajeros automáticos de bitcoin
- Mercado de valores salvadoreño resiste crisis económica
- Mercado de seguros captó $20 millones más en el 2020
- $101 millones se negociaron en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador durante 2019
- Bonos en el El Salvador han caÃdo en más de 50% desde la adopción del Bitcoin
- FMI recomienda a El Salvador no utilizar bitcoin como moneda legal por su volatilidad
- El Salvador, ¿nuevo paraÃso del bitcoin?
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
- TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorÃas
- El Ibex se aleja de los 16.000 puntos con otro correctivo
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región acelerando la carbono neutralidad
- Tigre celebró el Mes del Instalador reconociendo los que construyen confianza en sus conexiones
- Robo de cables de cobre: desafÃo a la conectividad y la economÃa del paÃs
- Una forma más inteligente de pedir: llega el pago con tarjeta a Yango Comida
- BISA recibe un reconocimiento de BID Invest por su liderazgo en comercio exterior
- Multilaterales desembolsaron 52,2% de los US$ 5.707 millones comprometidos
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia


