.jpg)
ECONOMÃA
ESPANA
España pedirá el total de préstamos de fondos europeos y presentará la adenda al Plan antes de final de año
CAMBIO
Según han confirmado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la voluntad del Gobierno es solicitar el total de préstamos asignados a España, que ascienden a 84.000 millones de euros.
Para su solicitud, el Ejecutivo lleva meses trabajando en la mencionada adenda al Plan de Recuperación con el objetivo de presentarla a largo de este año y movilizar los 84.000 millones de euros en préstamos, además de los 7.700 millones de euros de la asignación complementaria de transferencias.
En total, España tiene asignado un total de aproximadamente 160.000 millones de euros para inversiones públicas hasta 2026 entre transferencias y préstamos relacionados con los fondos europeos Next Generation EU.
Con la adenda en la que se incluirán los créditos, el Gobierno pretende reforzar a partir de 2023 el impacto del Plan de Recuperación --en el que solo están reflejados los 70.000 millones de transferencias--.
Dado el actual contexto geopolítico, las inversiones deberán reforzar los proyectos estratégicos en marcha y concentrar las inversiones en el refuerzo de la autonomía estratégica de España y Europa en cuanto a la seguridad energética, agroalimentaria, tecnológica y digital.
Por ello, a finales de julio la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, envió sendas cartas a los presidentes de los gobiernos de las comunidades y ciudades autónomas con el fin de fomentar su participación en la elaboración de esta adenda, con el fin de identificar las prioridades sectoriales y proyectos estratégicos a reforzar con las transferencias y créditos disponibles de los fondos europeos.
CONTACTOS CON FORMACIONES POLÍTICAS PARA PREPARAR LA ADENDA
Además, justo esta semana, Calviño ha iniciado la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para preparar la adenda al Plan de Recuperación.
Concretamente, el primer encuentro fue el lunes con el portavoz del PSOE, Patxi López, al que siguió una reunión el martes con el portavoz del Grupo Parlamentario Unidas Podemos, Txema Guijarro, y otra este jueves con el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos han confirmado a Europa Press que la previsión es que continúe reuniéndose con los grupos parlamentarios la próxima semana.
AVANCES EN EL PLAN DE RECUPERACIÓN
Durante su intervención esta semana en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, Calviño ha informado de que ya se ha autorizado el 66% de los fondos Next Generation EU presupuestados para 2022 y el importe comprometido supera el 53%, mientras que se han transferido ya más de 18.000 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias.
Las autonomías que más fondos del Plan de Recuperación han recibido hasta ahora son Andalucía (2.998 millones de euros), Cataluña (2.593 millones de euros), Madrid (2.003 millones de euros), Comunidad Valenciana (1.699 millones de euros), Canarias (1.205 millones de euros) Castilla y León (1.132 millones de euros) y Galicia (1.092 millones de euros).
Más información: https://www.bolsamania.com/noticias/economia/economia--espana-pedira-el-total-de-prestamos-de-fondos-europeos-y-presentara-la-adenda-al-plan-antes-de-
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia