.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
BID Invest y Bancolombia emiten el primer bono vinculado a la sostenibilidad ASG
LA REPUBLICA
Bancolombia se convierte en el primer banco de América Latina en emitir un bono vinculado a la sostenibilidad. Esta acción la hace en compromiso con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).
El bono fue emitido por un valor de $640.000 millones, con el cual se compromete a impulsar la inclusión financiera y a descarbonizar la cartera. A esto se suman inversiones ancla de BID Invest con un aporte de $344.000 millones y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una suscripción de $206.000 millones, sumando en total $550.000 millones. Latin American Green Bond Fund (LAGreen) suscribe un monto de $90.000 millones.
“En Bancolombia tenemos el compromiso de movilizar recursos hacia actividades que incorporan criterios ASG, en donde el trabajo con organizaciones como BID Invest es fundamental para diseñar soluciones innovadoras que contribuyan a nuestro gran propósito que es generar bienestar para las personas a partir del desarrollo sostenible. Tenemos objetivos importantes en inclusión financiera y de descarbonización de la cartera, entre otros frentes", señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
En un plazo de cinco años es el tiempo máximo otorgado para la emisión del bono. Dentro de las metas están algunas como otorgar financiamiento a más de 1,5 millones de personas bancarizadas o de bajos ingresos. En cuanto a los compromisos ambientales destaca la meta de reducir en 35.6% las emisiones de CO2 en el portafolio emitido.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/bid-invest-y-bancolombia-emiten-el-primer-bono-vinculado-a-la-sostenibilidad-asg-3476840
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital