.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
COLOMBIA
Casas de apuestas prevén aportar $3 billones al sector de la salud durante el mundial
LA REPUBLICA
Las casas de apuestas crecieron por encima de 100% entre 2020 a 2021, lo que se convierte en un indicador a favor de la economía si se tiene en cuenta que los impuestos que pagan este tipo de negocios en Colombia tienen como destino financiar el sistema de salud y apoyar instituciones como el Ministerio de la Ciencia y Tecnología.
Según Coljuegos, entre enero y agosto de este año, las casas de apuestas han pagado al sector salud en materia de impuestos cerca de $2 billones, de los cuales $170.611 millones han ido al Ministerio de Ciencia y Tecnología. La tendencia de estos aportes no solo prevén mantenerse, sino también incrementarse a $3 billones con las finales del FPC y la copa mundial de la Fifa Catar 2022.
Además de su aporte fiscal al país, también se destaca su capacidad para generar oportunidades de empleo en el país. Por ejemplo, Zamba.co, la casa de apuestas que funciona de forma online, ha duplicado su planta de trabajadores con un crecimiento superior a 100%, según informó.
“Las casas de apuestas en Colombia son un negocio que se viene consolidando muy bien en los últimos años, sobre todo después de la pandemia. Eso se ve en la competencia que hay en el sector y en los premios que somos capaces de entregar. Nosotros hemos dado hasta $30 millones”, aseguró María Eugenia Romero, gerente de marketing de Zamba.co.
Pero, ¿quiénes son los aportantes? El sector de las casas de apuestas cuenta con 18 competidores, según el último informe de Coljuegos.
Betplay, que es la que cuenta con mayor participación en el mercado, con 51,43%. Seguido figura Wplay, con 14,55%; Codere, con 11,79%; Yajuego, con 5,27% y Rushbet, con 4,76%.
Más información: https://www.larepublica.co/empresas/casas-de-apuestas-preven-aportar-3-billones-al-sector-de-la-salud-durante-el-mundial-3481018
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos