.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Ecopetrol celebra 15 años en la Bolsa de Valores de Colombia
EL COLOMBIANO
Ecopetrol celebra hoy sus tres lustros de haber incursionado en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Su debut en el mercado bursátil fue el 28 de noviembre de 2007, cuando a las 8:00 a.m. de esa jornada entró en escena con una acción trazada en $1.400.
Con el emblemático toque de campana que marca el inicio de las operaciones diarias en el mercado bursátil, Ecopetrol conmemoró este 10 de noviembre el aniversario número 15 de la cotización de sus acciones en la BVC.
A septiembre, utilidad de Ecopetrol creció 150%
“Desde el proceso de capitalización realizado en noviembre de 2007, Ecopetrol se ha consolidado como la empresa de todos los colombianos. En la actualidad, cuenta con cerca de 254 mil accionistas directos y más de 18 millones de ciudadanos tienen parte de sus ahorros a través de fondos de pensiones”, resalta un comunicado de la petrolera.
En estos 15 años ha distribuido más de $107 billones en dividendos, de los cuales $95,5 billones han sido para la Nación y $12 billones para las personas naturales y jurídicas. Además, el dividendo acumulado suma $2.846 por acción.
Así mismo, Ecopetrol se ha consolidado como protagonista del mercado de valores de Colombia. Es la acción más liquida del mercado y el emisor con mayor capitalización bursátil en la BVC, $100,7 billones de pesos al 31 de octubre, lo que representa el 30% de la capitalización bursátil del total del mercado de acciones colombiano.
¿Ecopetrol ya está divisando un futuro sin fracking en Colombia?
De ser administradora del recurso hoy es un grupo diversificado de energía con tres sólidas líneas de negocio: hidrocarburos, soluciones de bajas emisiones y transmisión y vías, con operaciones en más de 9 países, incluido Colombia.
“El proceso de capitalización ha permitido contar con una empresa sólida, en franco crecimiento y columna vertebral para conservar la soberanía energética nacional con grandes beneficios para el país, que se reflejan en el aumento de la generación de empleo, mayor inversión socioambiental, incremento en la contratación de bienes y servicios, y aumento de las transferencias a la nación”, señaló Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.
Precisamente recordó que, en la última década, la Empresa ha transferido a la Nación más de $254 billones en regalías, impuestos y dividendos. En los últimos 5 años el promedio anual es de $20 billones.
Así mismo, entre el 2007 y el 2022 la producción de la Empresa aumentó 80% al pasar de 399.000 barriles de petróleo por día (bpd) a 720.000 bpd, mientras las reservas crecieron 60% de 1.253 millones de barriles de petróleo equivalente (MBPE) a 2.001 MBPE en el año 2021, y la refinación subió de 330.000 bpd a cerca de 400.000 bpd en 2022.
Más información: https://www.elcolombiano.com/negocios/acopetrol-cumple-15-anos-en-la-bolsa-de-valores-de-colombia-MA19089757
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz