.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Banco Bisa, un actor clave en la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia boliviana
DELTA FINANCIERO
A nivel mundial la niñez y la adolescencia enfrentan desafíos en el acceso a salud, educación de calidad y protección. En nuestro país, cada día se hacen esfuerzos por no dejar a nadie atrás y en ese sentido UNICEF, con el apoyo de la empresa privada, donantes internacionales y donantes individuales, apoya al gobierno boliviano para brindar una respuesta efectiva a la población más vulnerable.
Desde el año 2019, Banco Bisa, en alianza estratégica con UNICEF, impulsa acciones orientadas a generar cambios en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en todo el país. Esta alianza tiene el objetivo de acercar a los clientes y colaboradores de la entidad financiera a los programas de UNICEF. En este sentido, el Banco Bisa, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, sensibiliza a sus clientes sobre la problemática de la niñez boliviana para que aporten mensualmente a los programas en favor de la infancia que lleva adelante UNICEF. Todos los donantes se convierten en héroes y heroínas de la niñez.
A la fecha se han realizado distintas campañas conjuntas como “1000 días para cambiar millones de historias” y “Toma mi mano”, alcanzando una recaudación de más de 2 millones de bolivianos. Con el aporte de los clientes y colaboradores del Banco Bisa se ha logrado brindar atención emocional alrededor de 10 mil niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de cuidar su salud mental y prevenir la violencia a través de la línea de atención gratuita de Familia Segura. Asimismo, más de 20 mil niños y niñas menores de cinco años se beneficiaron de espacios lúdicos en centros de cuidado infantil.
Otras acciones conjuntas
Por dos años consecutivos, Banco Bisa se sumó al Teletón “Tiempo de Actuar” de UNICEF. Esta entidad financiera, cada año participa como una de las empresas que patrocinan el principal evento de recaudación por la niñez y amplifica los mensajes a través de sus canales internos y externos para alcanzar nuevos donantes recurrentes de UNICEF.
El Banco BISA se sumó a la iniciativa de UNICEF llamada “Empresas que protegen” que promueve el bienestar y la salud mental en organizaciones, empresas y familias. Este es un tema que ha ido cobrando importancia debido a las condiciones emergentes causadas por la pandemia del Covid-19 que provocaron estrés y tensión en la vida de las personas, particularmente en padres y madres.
Durante el Día Mundial de la Niñez, el Banco Bisa sumó el compromiso de sus empleados y promovió una campaña de sensibilización sobre el bullying entre sus empleados.
En el mes de diciembre, en la presentación del informe “¿Qué están haciendo las empresas por la niñez y adolescencia?”, realizado por UNICEF y Deloitte en 13 países de Latinoamérica, el vicepresidente ejecutivo de Banco Bisa, Marco Asbún, será uno de los participantes del evento con la experiencia del Banco BISA.
Banco Bisa, con su apoyo a UNICEF, ayuda a cambiar la vida de miles de niños y niñas en el país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia