.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MEXICO
La industria tech seguirá creciendo, pero necesita a más mujeres
EXPANSION
A pesar del momento desafiante que vive la industria tecnológica, se trata de un sector que en el futuro seguirá creciendo y ante una nueva etapa de desarrollo, la brecha de género se debe reducir en las empresas, es decir, pasar de ser una “meta simbólica” a ser clave en el crecimiento de las organizaciones.
De acuerdo con datos de la firma de consultoría Select, tan solo en México el mercado de tecnologías de la información y comunicación (TIC) tendrá un crecimiento de 5.8%, lo que demuestra su relevancia en medio de un periodo de crisis.
Al respecto, Ofelia Reyes, directora de bootcamp en la EdTech enfocada a mujeres Laboratoria, resalta que si bien el mundo tech sigue teniendo una disparidad de género, las organizaciones necesitan que las mujeres tengan un rol activo, pues mejora la productividad y relevancia de la empresa.
Según cifras del Boston Consulting Group, los equipos con mayor diversidad reportan 19% mayor crecimiento, mientras que las empresas con menos diversidad registran 33% más de resultados negativos. No obstante, en México solo una de cada 10 mujeres profesionistas egresó de una carrera STEM, de acuerdo con el Imco.
Reyes ha analizado este problema y enumera algunas razones por las que las mujeres siguen padeciendo desigualdad de oportunidades, entre las que destaca la prevalencia de estereotipos que las alejan de las carreras STEM, así como la falta de mujeres en puestos de liderazgo.
También resalta que los roles de cuidado y del hogar están asociados a las mujeres en la mayoría de los casos, por lo que tienen menos tiempo y energía para estudiar o trabajar. Mientras que aquellas que logran alcanzar tales objetivos se encuentran con problemas como la disparidad salarial.
“Contar con más mujeres en esta industria implica abordar sesgos, permitir el desarrollo de productos más inclusivos, además de darles acceso a mejores condiciones de empleo, como un buen salario y las posibilidades de crecimiento. Es una oportunidad para el desarrollo de una sociedad en equilibrio”, menciona.
Las EdTech y el juego ocupan un papel importante en emparejar el campo
Durante los dos últimos años el entorno de las edtech ha tenido un crecimiento significativo en espacios de capacitación digital, algo que atiende a la creciente demanda a pesar del impacto negativo que ha tenido el sector de las grandes empresas de tecnología.
Reyes resalta que en un contexto en el que la realidad económica del mundo es de desafíos, el sector tech va a seguir al alza, porque ahí es donde se encuentran los perfiles más buscados en el futuro, pues otros sectores como la medicina, la manufactura, o el comercio, entre otros, buscan en los recursos digitales una clave para diferenciar sus productos.
“Es importante que las mujeres aun en este contexto desafiante accedan a oportunidades de desarrollo y crecimiento”, menciona y puntualiza el rol que están jugando las edtech, pues estas permiten la capacitación rápida, con el objetivo de que encuentren empleo con mayor velocidad.
De hecho, Laboratoria resalta como una organización importante en el campo, ya que tan solo en 2022 alcanzó la cifra de 3,000 profesionales especializadas en este tipo de carreras y a finales de 2025 esperan llegar a 6,000 mujeres.
Reyes puntualiza que las edtech tienen impacto sobre este sector de la población pues del total de las egresadas, 82% encuentra un empleo, mientras que 78% ha confirmado un crecimiento salarial y 20% está liderando equipos en sus trabajos.
Daniel Bojorquez, responsable de ventas de la EdTech Matific en México, resalta que una manera de atraer a más niñas a este campo es por medio del juego en los procesos de aprendizaje, pues a partir de ello se puede romper con estereotipos de género e incentivar en ellas el pensamiento crítico, la creatividad y la exploración de carreras STEM.
“Se trata de revertir las desventajas en una creciente economía digital para construir un futuro más equitativo para la región”, concluye Reyes. “Este impacto de movilidad social se ve en muy poco tiempo a través de la tecnología”.
Un informe de Women in tech señala que a pesar de que las oportunidades laborales de las mujeres en la industria tecnológica son favorables, en 2022 fueron uno de los sectores de la población más afectados por los recortes de las big tech, ya que el 69.2% de los puestos que se recortaron eran ocupados por mujeres.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia