.jpg)
BANCOS
ESPANA
Más de 82.500 personas se beneficiaron en España de las acciones de educación financiera de Banco Santander
SANTANDER.COM
La entidad ha prestado especial atención en 2022 al colectivo de las personas mayores, con programas diseñados a medida de sus principales demandas para profundizar en el manejo de la banca online, la ciberseguridad o las funcionalidades de los cajeros automáticos.
Más de 370 profesionales voluntarios han impartido talleres formativos en toda España.
Banco Santander ha reforzado su apuesta por la educación financiera en España durante 2022 en el marco de su agenda de Banca Responsable. La entidad mantiene su compromiso con la inclusión para que ningún colectivo financieramente vulnerable se quede atrás, principalmente niños y adolescentes, personas mayores, personas privadas de libertad, mujeres inmigrantes y otros colectivos en riesgo de exclusión.
Santander promueve y colabora en diversas iniciativas, cuyo objetivo es fomentar la cultura financiera y ayudar a los que más lo necesitan en esta materia, a través de conocimientos financieros básicos, el manejo de la banca digital o ciberseguridad para la protección de sus finanzas, entre otros temas.
Más de 82.500 personas se han beneficiado de estas actividades, entre las que destaca Finanzas para Mortales, uno de los programas de mayor éxito y reconocimiento a nivel nacional, coordinado por el Santander Financial Institute (SANFI) de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF); ‘Tus Finanzas, tu Futuro’, desarrollado por la Asociación Española de Banca (AEB) y Junior Achievement, ‘Educación Financiera para Mayores’ en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y la Universidad de Valladolid o ‘Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña’.
Para Marta Aisa, directora de Banca Responsable de Santander España, “la educación financiera es un factor clave para la inclusión. Nuestro objetivo es acercar el mundo de la economía y las finanzas a todas las personas, especialmente a los colectivos más vulnerables, y con foco en los mayores, para que entiendan los conceptos financieros de forma clara, y sean capaces de gestionar su economía cotidiana y tomar las decisiones más adecuadas según sus necesidades.”
Más de 370 empleados voluntarios del Santander – más del doble que en 2021- han participado como formadores en todas estas actividades, que durante 2022 han prestado especial atención al colectivo de las personas mayores. Con el estreno del programa ‘Finanzas para Mortales edición Senior’ o ‘Educación financiera para Mayores’, los formadores voluntarios del Santander han acercado el conocimiento sobre la banca digital, operaciones básicas, manejo de aplicaciones, ciberseguridad y funcionalidad de cajeros a más de 2.100 personas mayores de 65 años a lo largo del pasado año.
Más información: https://www.santander.com/es/sala-de-comunicacion/notas-de-prensa/2023/01/mas-de-82500-personas-se-beneficiaron-en-espana-de-las-acciones-de-educacion
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia