.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
¿Cómo funciona la Bolsa de Valores de Colombia?: Una breve guÃa para principiantes
LA REPUBLICA
Lo más probable es que sea cual sea su profesión u ocupación, ya haya escuchado hablar de la Bolsa de Valores de Colombia o Bvc. Sin embargo, si todavía no tiene muy claro cómo funciona ni para que sirve, en esta le contamos cinco cosas que debe conocer.
Para explicarlo con mayor precisión, hablamos con Nicolás Mayorga, gerente de Emisores de la Bvc, quien en primer lugar explicó que la Bolsa, es un proveedor de infraestructura, ¿cómo así?
"En la Bolsa no hay traders, estos están en las comisionistas de bolsa, en los bancos. Pero la bolsa ofrece este servicio que da acceso a dos grandes grupos de actores: las empresas que buscan en el mercado de capitales una fuente de financiación y los inversionistas que buscan alternativas que les generen retorno. La unión de esos dos bloques consolida el mercado de capitales", añade el analista.
La unión de estos dos actores, entonces, habilita ese mercado en el que se mueven las acciones y los inversionistas pueden comprar. Mayorga explica que hay otros habilitadores como las autoridades que, a fin de cuentas, son las que dan el aval de funcionamiento.
"En particular el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con su dirección de regulación financiera que es la que marca las reglas con las que se actúa en el mercado de capitales; y la Superintendencia Financiera que vigila el actuar de los emisores e intermediarios", añade.
Ahora, ¿qué compañías pueden inscribirse? tanto compañías colombianas como extranjeras. "Hay la posibilidad de inscribir las acciones en Colombia, o empresas que están en otras bolsas pero se inscriben aquí y también compañías que no se listan en Colombia pero se habilitan para ser negociadas", dice Mayorga.
El gerente de Emisiones también explica que los intermediarios tienen un papel clave en el funcionamiento de la Bolsa, pues son los encargados de "acompañar" a los inversionistas en el mercado de capitales luego de haber estudiado su perfil para que puedan tomar decisiones informadas.
Las alternativas de inversión
En este mercado de capitales existen diferentes alternativas de inversión, por un lado están las acciones, en las que el inversionista se convierte en dueño de una parte de la compañía y del otro, la compra de mecanismos de deuda, por ejemplo los CDT, que se pueden negociar en el mercado secundario de la bolsa o también, como explica Mayorga, la deuda pública con los famosos TES.
Adicionalmente, se pude invertir en el mercado de la deuda corporativa, que es cuando las empresas emiten deuda a más largo plazo, en la que el inversor se convierte en tenedor de un título. "No te conviertes en accionista, sino que prestas plata y en contra prestación la empresa pasa una tasa de interés", dice Mayorga.
Otra opción son los títulos de participación, que son participaciones en fondos listados, y al entrar en ellos se convierte en tener o participante que invierte en otros activos.
Renta variable y renta fija
Mayorga existe que existen dos divisiones. La renta variable, que comprende a las acciones y los títulos de participación y tiene este nombre porque a diferencia de la renta fija (como un bono) aquí no se sabe cuánto se va a obtener, depende del comportamiento de la empresa.
"Por un lado tienes rendimientos que, en teoría, son fijos y por el otro lado tienes rendimientos que dependen del comportamiento de los activos que estás comprando", añade.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/como-funciona-la-bolsa-de-valores-de-colombia-para-dummies-3545276
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz