.jpg)
ECONOMÃA
MEXICO
Presidente de México busca generar alianza en la región para enfrentar la inflación
LA REPUBLICA
En 19 de las 32 economías que mide la Cepal en América Latina y el Caribe, la presión inflacionaria siguió en enero por cuenta del avance en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) frente a diciembre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no cree que la crisis del costo de vida disminuya este año, de hecho, en la región proyectan que al cierre de 2022 el IPC estará en 9,9% y 7% a 2024. Por eso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que “cada país no podrá enfrentarlo solo”. Precisamente, Amlo, como se le conoce en su país, cree que la solución está en una alianza internacional entre países de América Latina.
“Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico, comercial con países de América Latina”, dijo. Según el mandatario, ya habló con sus homólogos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras; en el caso local, el Ministerio de Hacienda, en cabeza de José Antonio Ocampo, “no tiene aún un plan estructurado con los países de la región, y está pendiente si el Gobierno de México quiere proponer un plan de choque”, dijeron en la cartera.
México, que viene en enero de ver un aumento en el costo de vida, cuando el IPC subió de 7,32% a 7,91% propone que se piense en la eliminación de aranceles y un apoyo en el sistema de producción y distribución de alimentos. Esto último según explicaron en MinHacienda, deberá estar avalado por el MinComercio.
Hechos concretos
Por el momento México lidera la intención de buscar soluciones entre los países de la región, y aunque aún no está la propuesta clara, el diario El Economista de ese país, reveló que el próximo 5 de abril se programó una teleconferencia con presidentes de América Latina que acepten estudiar el caso y sus carteras de Hacienda. Una vez pase eso sí habría otra reunión presencial.
Mientras en Colombia la inflación se mantiene en 13,25%, y generó que las tasas de interés del Banco de la República subieran a 12,75%, (el nivel más alto desde 1999), en México la presión de precios también le ha costado una escalada de 700 puntos básicos a los tipos, por lo cual el Banco Central tiene su tasa de referencia en 11%.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/presidente-de-mexico-busca-generar-alianza-en-la-region-para-enfrentar-la-inflacion-3559404
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos