.jpg)
ENERGíA
MEXICO
Las ganancias en las exportaciones de Pemex cayeron a 21,5% anual en febrero
LA REPUBLICA
Dada la caída en los precios internacionales del petróleo, los ingresos obtenidos por estas exportaciones en febrero sumaron US$1.783 millones, lo que implicó una caída mensual de 13%, además de que se reportó una reducción de 21,5% en términos anuales. Además, el volumen de ventas internas e petrolíferos y gas natural fue de 1.288 millones de barriles diarios, con un aumento mensual de 1,2% y un incremento anual de 9,7%.
El valor de los envíos de crudo de la estatal fue por US$1.783 millones en febrero; en volumen se reportaron 949.000 barriles por día, un alza anual de 2,5%.
El volumen de exportación de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) hiló cinco meses por debajo del millón de barriles diarios en promedio durante el mes de febrero, en que se reportaron 949.000 barriles por día, lo que implicó una reducción de 3,1% en comparación con el mes anterior. En términos anuales, el volumen de exportación aumentó 2,5%, según las Estadísticas Petroleras publicadas el lunes.
Sin embargo, con la caída de precios, el monto acumulado por ventas internas de petrolíferos sumó US$3.916 millones, con una reducción de 15% en comparación con enero, y con una caída anual de 0,8%, a pesar de que en el segundo mes de 2022 todavía no había comenzado el alza de precios derivado de la inestabilidad que provocó la invasión de Rusia a Ucrania.
Y es que durante febrero la mezcla mexicana de exportación se petróleo tuvo un precio promedio de US$67,28 por barril, mismo que es US$4,10 o 10% inferior al del mes anterior. En términos anuales, la reducción de esta cotización -que va en línea con los precios internacionales y con los derivados hidrocarburos- es de 22,5% que son casi US$20 por barril menos que los US$86,9 por barril en que se cotizó la mezcla mexicana durante febrero de 2022.
Cabe recordar que Pemex exportó 953.000 barriles diarios de crudo en el promedio de 2022, lo que implicó una caída anual de 6,3% en relación con el año anterior, además de que estuvo por debajo del millón de barriles por día y tuvo su menor volumen de venta de petróleo al exterior en los últimos 32 años.
Gracias a que el precio del barril de la mezcla mexicana de exportación alcanzó cotizaciones superiores a los US$100 por barril durante algunas semanas del año, los ingresos por exportaciones de crudo tuvieron el nivel récord de US$31.085 millones, valor 27% superior al de 2021.
La administración de Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a reducir el nivel de exportación de petróleo crudo por debajo de 800.000 barriles diarios para que el resto de la extracción, que es de 1.589 millones de barriles (febrero), se utilice en el Sistema Nacional de Refinación.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/resultados-de-exportaciones-de-petroleo-de-pemez-en-febrero-de-2023-3580180
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leído: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leído: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en línea nunca había sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación