.jpg)
ECONOMÃA
MEXICO
Ser "verde" cuesta: México va por financiamiento sustentable con sacrificio económico, dice Hacienda
EL FINANCIERO
La elección de un desarrollo sustentable implica un mayor sacrificio, debido a que significa mayor costo, menor crecimiento y mayor inflación. Sin embargo, México está apostando por un financiamiento sustentable y actualmente 60 por ciento de su presupuesto está ligado a los criterios de Objetivos de Desarrollo Sostenible, afirmó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
Detalló que para avanzar en este tipo de financiamiento están tratando de generar una referencia verde o sustentable con tasas de interés lo más bajas posibles.
En septiembre, la colocación inaugural se hizo por 750 millones de euros. El segundo movimiento lo hicieron en el mercado local, por lo que empezaron a desarrollar el Bondes G. “Hoy cerraremos una nueva transacción por 30 años”, adelantó al dictar una conferencia magistral en la Universidad Iberoamericana.
Expuso que cada semana, Hacienda hace colocaciones de 40 mil millones de pesos en promedio, pero un proyecto de cambio climático en México con un valor de 10 millones de dólares lleva hasta 2 años poder transitarlo para poder acceder a los fondos internacionales.
Por ello, en términos de costo-beneficio de tiempo, es mejor meterlo al presupuesto, levantar el dinero en una subasta y financiarlo sin necesidad de llevar todos los procesos internacionales para acceder a estos fondos.
Aún así, 10 millones de dólares para el presupuesto mexicano es un monto muy pequeño.
‘En pocos días Hacienda anunciará otra colocación importante’
María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anticipó que en los próximos días la dependencia anunciará una nueva colocación importante que permitirá un desendeudamiento superior a los 85 millones de dólares.
“Tenemos que estar monitoreando el mercado y viendo mucho los precios, pero creemos que hacia adelante esta puede ser una manera de poder migrar a desarrollar esta curva nueva, cumpliendo obviamente con todo la gobernanza que tienen estos estos bonos sin tener que recurrir a endeudamiento adicional incluso en algún momento si las condiciones de mercado están pues generar desendeudamiento”, señaló en la Cátedra SHCP 2023 de la Facultad de Economía de la UNAM.
La funcionaria reconoció que el alza de tasas de interés en los países industrializados impactó poco a la deuda externa de México, la cual representa el 20 por ciento de la deuda total.
“Tanto la parte de las libras como la parte de la zona euro y obviamente los dólares, pues sí hemos tenido un impacto, por efectos de política monetaria, entonces ahí ya las cosas se empiezan a poner más interesantes porque no solamente es pensar en cuál es la exposición que tienes a la moneda, sino también la exposición a las tasas de interés, porque al final del día tú lo que vas a sacar tú lo que vas a ir a hacer al mercado para financiar el presupuesto es colocar un bono”, indicó.
Más información: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/04/25/ser-verde-cuesta-mexico-va-por-financiamiento-sustentable-con-sacrificio-economico-dice-hacienda/?
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador