.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
UE financiará proyectos de economÃa verde en Chile
AMERICA ECONOMIA
Más de un millón de euros serán destinados a impulsar proyectos de economía verde en Chile a través del programa AL-INVEST Verde, una iniciativa de la Unión Europea (UE) que promueve el crecimiento sostenible y la creación de empleo en la región con énfasis en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
El programa – mediante de la ejecución de su Componente 1 - seleccionó 24 proyectos de las 136 propuestas que se recibieron durante la Primera Convocatoria de toda América Latina.
En Chile, se ejecutarán tres proyectos enfocados en la transición hacia modelos empresariales bajos en emisiones de carbono, eficientes en el uso de recursos y más circulares que permitirán beneficiar a MiPymes chilenas del sector frutícola, construcción y la industria del e-commerce.
“Las Pymes son actores fundamentales para el desarrollo sostenible de las economías por su alto potencial para responder a las necesidades del mercado, generar empleo y permitir el acceso a mejores condiciones de vida. Desde AL-INVEST Verde gestionamos fondos para el financiamiento de proyectos que busquen beneficiar a las Pymes y a la vez amplíen sus posibilidades de comerciar bajo los estándares de la UE, otorgándoles una ventaja competitiva”, comentó Irene Haddad, Team Leader del Componente 1 de AL-INVEST Verde.
Las entidades responsables de la ejecución de los proyectos son Eurochile, Eurecat y la Cámara de Comercio de Santiago. Estas instituciones representantes del sector privado, además, firmaron un compromiso para el impulso al desarrollo de la economía verde en trabajo conjunto con la Unión Europea.
A lo largo de su ejecución, el programa brindará capacitaciones, asistencias técnicas, actividades de promoción comercial, networking y otras acciones para contribuir con la productividad y la competitividad de las Pymes en la región.
“La UE se ha comprometido con los temas de transición verde y por ello, venimos trabajando de la mano de países socios como Chile. Latinoamérica es una región muy importante para el logro del desarrollo sostenible. La ejecución de un programa como AL-INVEST Verde contribuye con la consecución de los objetivos climáticos para el 2030, tomando en cuenta el Pacto Verde Europeo y promoviendo acciones para facilitar las inversiones sostenibles”, señaló León de la Torre, Embajador de la Unión Europea en Chile.
Por su parte, Vicente Caruz de Eurochile enfatizó en la importancia de la transición verde de las pymes del sector frutícola chileno. “Nuestro proyecto apunta a difundir, promover e implementar en MiPymes y Organizaciones Empresariales metodologías y buenas prácticas para que transiten hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles y circulares, para así cumplir con las nuevas exigencias de sustentabilidad provenientes de los mercados”.
De otro lado Eurecat como institución ejecutara apunta a desarrollar modelos de negocio sostenibles en el sector construcción. “Tenemos el objetivo de fortalecer el encadenamiento de mipymes y sus organizaciones empresariales relacionadas con el sector construcción que tengan o busquen tener una oferta de productos sostenibles, a través de la capacitación y la promoción de prácticas cada vez más amigables con el medio ambiente”, comentó Carmen Dueñas, Directora Ejecutiva para Latinoamérica de Eurecat.
Carlos Soublette, Gerente General de la Cámara de Comercio de Santiago explicó la importancia de desarrollar nuevos modelos innovadores para el packaging que hoy viene generando una cantidad importante de residuos tras el auge del e-commerce. “Nuestro proyecto busca la eficiencia. Queremos fomentar y desarrollar modelos de negocio más innovadores que nos permita reducir el impacto negativo al medio ambiente que viene del comercio electrónico”, indicó.
El programa AL-INVEST Verde se ejecuta en toda América Latina y ha destinado más de nueve millones de euros para impulsar proyectos en beneficio de las pymes de la región.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/ue-financiara-proyectos-de-economia-verde-en-chile
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador