BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Bolsa de Valores de Colombia suspende negociación de acciones de Nutresa, Argos y Sura

AMERICA ECONOMIA
Tras el remezón que implicó la compra del 87% de las acciones de Nutresa, por parte del Grupo Gilinski, las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (Nutresa, Argos y Sura) solicitaron a la Superintendencia Financiera autorizar la suspensión de la negociación de sus acciones.
“Grupo de Inversiones Suramericana S.A. (Grupo SURA o la Compañía) se permite informar al mercado que mediante Boletín 074 de la Bolsa de Valores de Colombia se decretó la suspensión de la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales de Grupo SURA (especies GRUPOSURA y PFGRUPSURA), la cual se hará efectiva en la rueda de contado, a partir del 25 de mayo de 2023 y hasta el día 15 de junio de 2023, inclusive”, informó Sura en las últimas horas.
Esta es una especie de alto en el camino para que los inversionistas de las acciones ordinarias y preferenciales cuenten con la información suficiente para la toma de decisiones. Según lo detallado por Grupo Argos, la suspensión será efectiva desde este jueves 25 de mayo e irá hasta el 15 de junio de 2023.
¿Por qué Gilinski siempre estuvo tras Nutresa?
Según el internacionalista y profesor universitario Jorge Luis Silva, el Grupo Nutresa tiene todo el potencial para llevar sus productos a nuevos territorios y convertirse en un competidor global de la talla de Nestlé y Unilever.
“La estrategia de internacionalización que tiene, junto con el impulso de capital que recibiría de Nugil, puede hacer factible que esta empresa pase a ser no solo un referente en América Latina, sino en todo el mundo”, detalla Silva.
No obstante, asegura que ese será un reto para Nutresa, pues actualmente sus productos están muy enfocados en Colombia y la región, y seguramente reñirán cuando intenten entrar a mercados con culturas diferentes, como el oriental. “Nabisco, por ejemplo, no vendió ni una sola Oreo durante años en China.
Sin embargo, hicieron estudios de mercado y grupos focales para descubrir que al producto tenían que hacerle adaptaciones, como quitarle el azúcar, porque a los chinos no les gusta mucho. Hicieron el producto más local, y hoy en día es una de las galletas más vendidas en ese país. Ese es tan solo uno de los ejemplos que tendría que seguir Nutresa para expandirse en su internacionalización”.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/bolsa-de-valores-de-colombia-suspende-negociacion-de-acciones-de-nutresa
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


