.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EUROPA
Unión Europea debe reducir emisiones de gases de efecto invernadero en 95% para 2040
LA REPUBLICA
La Unión Europea (UE) deberá comprometerse a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 95% para 2040, según señalaron el jueves asesores oficiales, mientras Bruselas prepara un nuevo objetivo para frenar la influencia europea en el cambio climático.
La Comisión Europea está formulando lo que sería el primer objetivo legal para la reducción de emisiones de la UE para 2040, con el fin de guiar a la tercera economía mundial hacia su objetivo de cero emisiones netas para 2050.
El Consejo Consultivo de la UE sobre Cambio Climático, señaló que el objetivo debe ser la reducción de emisiones netas entre un 90% y un 95% para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Ottmar Edenhofer, presidente del Consejo de 15 expertos científicos independientes, declaró que: "las trayectorias y otros análisis indican numerosos beneficios potenciales de la acción climática: mejor calidad del aire, mejores resultados sanitarios, menos dependencia de los combustibles fósiles importados y menor estrés hídrico".
Los asesores señalaron que para alcanzar el objetivo de 2040 será necesario un aumento masivo de las energías renovables, un cambio hacia la electrificación de las industrias contaminantes y la sustitución de los combustibles fósiles por alternativas como el hidrógeno.
Los métodos para eliminar el CO2 de la atmósfera, mediante tecnologías o procedimientos naturales como los árboles, tendrían que ampliarse, pero los consultores afirmaron que la mayor parte del objetivo debería alcanzarse reduciendo directamente las emisiones.
La UE cuenta con una de las políticas más ambiciosas en materia de cambio climático de todas las grandes economías, ya que ha aprobado una serie de leyes para cumplir su objetivo de reducción de emisiones netas en un 55% para 2030 con respecto a los niveles de 1990.
Pero los asesores afirman que incluso el objetivo recomendado para 2040 se quedaría corto respecto a lo que debería ser la contribución "justa" de la UE al cumplimiento de los objetivos climáticos mundiales, por las elevadas emisiones históricas per cápita de Europa en comparación con los países más pobres.
Un portavoz de la Comisión Europea declaró que la recomendación se incorporará a su propia evaluación del objetivo para 2040, prevista para principios del próximo año.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-banco-central-de-china-redujo-la-tasa-de-interes-activa-para-estimular-la-economia-3637852
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer día consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caídas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación