.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Colombiana Éxito solicita comenzar a cotizar en la Bolsa de Nueva York
AMERICA ECONOMIA
La cadena espera que la SEC autorice su cotización en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2023. Con esta operación, y la salida al mercado de las acciones de Grupo Éxito también en Brasil, la compañía brasileña Grupo Pao de Açucar (GPA), la empresa controladora de Almacenes Éxito, distribuiría aproximadamente el 83% del capital entre sus más de 50.000 accionistas.
La cadena minorista colombiana Almacenes Éxito ha completado la solicitud de registro ante el organismo regulador de la competencia de los Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC) para que sus acciones puedan ser negociadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Esta decisión forma parte de su estrategia dada a conocer el pasado mes de agosto de 2022, mediante la cual la compañía está buscando "crear valor a sus accionistas". El proceso para presentar esta solicitud fue posteriormente autorizado por el consejo de administración de Grupo Éxito en el mes de septiembre.
La cadena colombiana espera que la SEC autorice su cotización en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2023. Con esta operación, y la salida al mercado de las acciones de Grupo Éxito también en Brasil (que se autorizó el pasado mes de abril), la compañía brasileña Grupo Pao de Açucar (GPA), la empresa controladora de Almacenes Éxito, distribuiría aproximadamente el 83% del capital entre sus más de 50.000 accionistas.
La solicitud de Grupo Éxito se da apenas unos días después de que la compañía haya centrado la actualidad empresarial en Colombia, tras recibir una oferta pública de adquisición (OPA) por parte del Grupo Gilinski, uno de los imperios empresariales más importantes de del país, que ha sido rechazada.
Grupo Éxito pertenece, por el momento, al conglomerado francés Grupo Casino, aunque este ya ha adelantado que tiene previsto vender sus activos en América Latina con el objetivo de reducir su deuda a la mitad y sanear sus cuentas. La cadena anunció este lunes que solicitará a los tribunales un periodo de gracia adicional para completar las negociaciones con sus acreedores.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/colombiana-exito-solicita-comenzar-cotizar-en-la-bolsa-de-nueva-york
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este país es el primero en cerrarle las puertas a la app
- Alcancías Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación