.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay firman Memorándum de Entendimiento para impulsar el desarrollo
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y el fomento de la industria y el comercio entre Bolivia y Paraguay, la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), firmaron un Memorándum de Entendimiento (MDE), el pasado miércoles 19 de julio en la ciudad de Asunción, en el marco de la 5ta Misión Comercial organizada por la Cámara Binacional.
El objetivo principal del MDE es promover el desarrollo de la industria y el comercio en ambos países mediante la implementación de procesos dinámicos y la simplificación de trámites, con el propósito de generar una mayor atracción de inversiones y potenciar el crecimiento económico en la región.
La ceremonia de firma contó con la presencia del Viceministro de Industria, Francisco Ruiz; la Viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Gilda Arréllaga; y el presidente de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, José Luis Camacho Miserendino.
El presidente Camacho destacó la importancia de esta alianza, que busca establecer un marco de cooperación sólido y sostenible, para desarrollar estrategias conjuntas que mejoren la competitividad industrial, fomenten la innovación y promuevan la inversión bilateral.
5ta Misión Comercial
En el marco de fortalecer y promover el intercambio empresarial entre ambos países, la cámara organizó la quinta versión de su Misión Comercial al Paraguay, que contó con la participación de más de 25 empresarios de Bolivia y Paraguay de diversos sectores.
La misión, llevada a cabo en Asunción del 16 al 21 julio, ofreció una serie de actividades que permitieron a los participantes palpar el ambiente comercial paraguayo y conocer de cerca su potencial. Entre las actividades destacadas están las capacitaciones legales, tributarias, migratorias, entre otros dictados por especialistas en el área corporativa; participaron de distintos eventos de Networking empresarial, donde tuvieron la oportunidad de ampliar su red de contactos; visitaron empresas y proyectos de inversión. Adicionalmente, participaron en la rueda internacional de negocios, generando nuevas oportunidades comerciales.
Los empresarios se reunieron con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, y el Viceministerio de Coordinación Económica y Social - Dirección General de Inversiones, quienes presentaron los proyectos más importantes del país del sector tecnológico y brindaron información sobre oportunidades de inversión privada y público-privadas para dicho sector.
El presidente de la Cámara, José Luis Camacho, expresó su satisfacción con el éxito de la misión, destacando la importancia de estrechar lazos entre ambos países hermanos: "Esta misión comercial ha superado nuestras expectativas; es un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales, la promoción de la inversión y el crecimiento empresarial", afirmó.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos