.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
MERCO ESG 2022: CBN es reconocida como la empresa con mejor gestión en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional se ha posicionado, una vez más, en el primer lugar del prestigioso Ranking MERCO, que cada año califica a las 100 mejores empresas con relación a su responsabilidad ESG. Es la segunda vez que MERCO califica esta categoría y la segunda que CBN está en el primer lugar.
“Este es un galardón que particularmente nos llena de orgullo porque representa el reconocimiento social a nuestro empeño cotidiano por generar valor compartido, dentro de la compañía, en nuestra comunidad y nuestro planeta. Esta es una labor con la que cada miembro de la familia CBN está profundamente comprometido”, expresó la Gerente de Sustentabilidad y Comunicación Corporativa de la compañía, Andrea Benavente.
MERCO
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), es la institución de referencia en Iberoamérica que evalúa la reputación de las empresas. Es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2003 y que basa su categorización en una metodología multi-stakeholder, compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información para cada medición.
Desde el año pasado, MERCO ha cambiado su categoría de RSE, con la que hasta entonces reconocía los esfuerzos solidarios y de compromiso sustentable de las empresas, para pasar al enfoque ESG. Desde el inicio del recuento en el país, el trabajo de CBN en este campo siempre ha sido reconocido con los primeros lugares.
Para el ranking 2021, que se difundió en 2022, MERCO ha incorporado a sus mediciones la categoría ESG, que incluye las subcategorías Ambiental, Social y Gobierno Corporativo, a la estructura de recopilación de información y análisis del recuento “con el fin de ampliar los objetivos y los públicos de interés y mejorar la información estratégica para la empresa”, de acuerdo a la consultora.
TRABAJO INSTITUCIONAL
Varias de las iniciativas de la CBN articulan más de una dimensión de ESG, por ejemplo, Aceleradora 100+ una iniciativa que busca identificar emprendimientos locales que trabajen brindando productos o servicios que tengan una visión innovadora y sostenible, y que respondan a sus objetivos de sostenibilidad: gestión del agua, agricultura inteligente y acción climática.
Otra de las iniciativas que responde a la aplicación de los criterios ESG es el proyecto integral Sembrando Vida, que busca la restauración de una de las áreas protegidas de Bolivia, el Parque Nacional Tunari, en el departamento de Cochabamba. El proyecto tiene como acciones principales: la plantación de arbolitos endémicos para la conservación de la flora y fauna, el uso responsable del agua, la concientización a través de la movilización social y la vinculación con voluntarios y la comunidad que vive en este lugar.
Con el objetivo de reducir nuestra huella de carbono, hemos instalado paneles solares en nuestro Centro de Distribución de El Alto, donde la energía producida cubre las necesidades del complejo. De la misma forma, presentamos el primer camión eléctrico de Bolivia, con el compromiso de progresivamente sustituir la flota de distribución de productos por vehículos de este tipo. Asimismo, implementamos montacargas eléctricos que aportarán en la disminución de la huella de carbono.
Por otro lado, Cervecería Boliviana Nacional lanzó al mercado, en el mes de septiembre de 2021, el agua embotellada SOMOS, el primer producto concebido desde su nacimiento con un propósito solidario: llevar agua a comunidades en situación de vulnerabilidad respecto a este líquido vital dentro del país, beneficiando con estanques de agua a cuatro comunidades agrícolas en las proximidades de la planta Huari, en Oruro, logrando potenciar el micro riego y ayudando a más de 1246 familias y a sus cultivos y ganado.
En CBN promovemos el desarrollo de talento femenino y buscamos abrir camino a las mujeres hacia posiciones de liderazgo, brindándoles visibilidad interna y externa, a través de iniciativas como Women in Beer, Womentoring o Historias de mujeres líderes CBN. Como parte del pilar de Diversidad e Inclusión, hemos sido miembros activos de la Mesa de Género del Pacto Global de Naciones Unidas en las acciones que se llevaron a cabo a lo largo del año.
El año pasado conmemoramos la decimoquinta versión de la Semana del Consumo Inteligente, con la campaña “El Arte de Beber con Inteligencia”. Durante la campaña se reforzaron cuatro mensajes en todos los canales de comercialización: rechazar la presión social a la hora de beber, intercalar el consumo de alcohol con agua, ingerir alimentos antes y durante el consumo de bebidas, y programar un taxi para regresar a casa.
En el marco de nuestra gobernanza corporativa proporcionamos la rendición de cuentas, abordamos la independencia de los/as Directores/as, su remuneración, la estructura de la empresa, el cumplimiento fiscal, la transparencia y los programas anticorrupción, entre otros.
“Trabajamos todos los días con la convicción de que nuestro esfuerzo, personal e institucional, está construyendo un futuro de prosperidad compartida que forma parte de nuestra visión estratégica como compañía”, concluyó la ejecutiva.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos