.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
V Congreso Internacional de la Soya ratifica el valor de la biotecnologÃa para mejorar la productividad en equilibrio con el medio ambiente
DELTA FINANCIERO
"Debemos seguir impulsando la aprobación de nuevos eventos tecnológicos. En este congreso, hemos visto que la soya es una parte esencial de la cadena productiva de Bolivia y que la biotecnología puede convertirse en un pilar fundamental para mejorar la productividad, reducir los efectos del cambio climático y generar excedentes que aumenten los volúmenes de exportación", enfatizó en Richard Paz, vicepresidente de Anapo, durante su discurso de cierre del V Congreso Internacional de la Soya que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.
El representante de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destacó la importancia del evento, en el contexto nacional actual. Asimismo, resaltó que existe una comprensión creciente entre los agricultores en torno a la implementación de prácticas innovadoras que pueden aumentar la eficiencia y la productividad con un enfoque de contribución a la conservación de los suelos y la biodiversidad.
Durante dos días, 13 expertos de Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia, disertaron los últimos avances en investigación sobre manejo de suelos, fertilización, siembra, cosecha, manejo integrado de plagas y enfermedades, tecnologías de aplicación y optimización de la mecanización agrícola, el mejor manejo de los cultivos, mayores rendimientos y cuidado del medioambiente, además de biotecnología, como el evento HB4, factor que contribuye a mitigar las pérdidas por cambio climático. Se incluyó también exposiciones imprescindibles de especialistas sobre perspectivas del mercado internacional y del clima.
Por ello, Paz, subrayó la relevancia de la biotecnología para el desarrollo del sector. “En países vecinos el uso de semillas genéticamente modificadas ha aumentado la producción a partir de una mejora sustancial en la productividad, generando mayores excedentes para las exportaciones y, por consiguiente, de divisas”, acotó.
Para Anapo, el V Congreso Internacional de la Soya enriqueció la comprensión de las necesidades del sector y motivó a todos los involucrados a trabajar con determinación hacia un futuro con producción sostenible para Bolivia. El éxito de este congreso derivó en la profundización del compromiso de los productores para mejorar la productividad, y aumentar la producción de soya en torno a la innovación tecnológica y la búsqueda de eficiencia continua que consolide el sistema productivo con un enfoque de manejo sustentable con el medio ambiente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos