.jpg)
BANCOS
ESPANA
Santander crea unidad global de banca comercial y sitúa al frente a Daniel Barriuso
LA REPUBLICA
El banco anuncia una nueva organización con cinco áreas globales: banca minorista, financiación al consumo; pagos y tarjetas; banca de inversión; y banca privada, seguros y gestión de activos.
Santander reordena su estructura organizativa para acelerar la consecución de uno de sus objetivos estratégicos: transformarse en una plataforma que se configure en torno a grandes estructuras globales que permitan extraer valor de la escala del banco y obtener sinergias de ingresos y costes.
Desde esta óptica, Santander anunció este lunes la creación de una nueva unidad global de banca comercial y minorista; así como la consolidación de todo su negocio de financiación al consumo en el mundo en Digital Consumer Bank, el banco digital de consumo que hasta ahora se circunscribría a Europa.
Tras estos cambios, el banco organizará sus negocios en torno a cinco áreas globales: minorista y comercial, Digital Consumer Bank, pagos, banca de inversión y banca privada, seguros y gestión de activos.
"Hoy anunciamos un paso decisivo para alinear el modelo operativo de las áreas de banca minorista y comercial y de consumo a nuestra estrategia. Sabemos que aprovechando nuestra combinación única de escala global y liderazgo local damos mejor servicio a los clientes y crecemos de forma rentable. Estamos convencidos de que nos permitirá progresar más rápidamente y cumplir todos los objetivos que nos marcamos en el Investor Day de este año", ha apuntado la presidenta de Santander, Ana Botín.
El motor de los beneficios
El grupo ha situado al frente de la nueva unidad de banca comercial a Daniel Barriuso. El directivo, hasta este año responsable global de Seguridad de la Información, fue nombrado antes del verano jefe de Transformación del grupo para acelerar el gran propósito que también tendrá la nueva unidad: crear una plataforma común de banca de particulares en todo el grupo y convertirse en un banco digital con sucursales.
Antes de incorporarse a Santander, Barriuso, con más de 29 años de experiencia en los sectores bancario, energético y tecnológico, ocupó diversos cargos directivos en BP, Credit Suisse y ABN AMRO
Tras avanzar en los últimos años en la construcción de grandes unidades globales, la banca comercial era la parte del negocio en la que Santander aún no había aplicado esta estrategia y donde concentrará el grueso de su base de clientes en todo el mundo.
La banca minorista es el principal motor de los beneficios del banco, pese al protagonismo que han ganado los negocios globales. La actividad bancaria tradicional generó un resultado de 3.269 millones en el primer semestre, un 18,6% menos, con los ingresos creciendo al 6,3% y los gastos repuntando un 7%.
Por detrás de esta rama de actividad, la banca de inversión aportó 1.876 millones, mientras que banca privada, seguros y gestión de activos lograron ganancias de 819 millones.
Por lo que respecta a las otras cuatro áreas globales, Digital Consumer Bank, que aglutinará el negocio de consumo en todos los países, estará liderado por José Luis de Mora, actual CEO de Santander Consumer.
El área de pagos estará integrada por la plataforma PagoNxt, con Javier San Félix al frente, y Matías Sánchez, responsable de Tarjetas.
José María Linares seguirá llevando las riendas de la banca corporativa y Víctor Matarranz, de banca privada, seguros y gestión de activos.
De acuerdo con la nueva estructura, los responsables globales definirán el modelo operativo y de negocio común, que estará basado en plataformas globales. Los responsables de país (country heads) seguirán capitaneando la gestión del negocio; y los jefes regionales dirigirán la implantación del modelo y la convergencia en todos los mercados.
Santander adaptará la forma en la que reporta sus resultados al nuevo modelo a partir de enero de 2024. Entonces los cinco negocios globales se convertirán en los segmentos principales del grupo.
Santander continuará ofreciendo información detallada de los países y las regiones, aunque lo hará como segmentos secundarios.
El cambio no altera los objetivos financieros anunciados en febrero, entre ellos, lograr una rentabilidad de entre 15% y 17% hasta 2025.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/santander-crea-una-unidad-global-de-banca-comercial-y-situa-al-frente-a-daniel-barriuso-3707987
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos líderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplían su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- El futuro pasa por una economía verde
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leído: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación