.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MUNDO
Cumbre del Futuro ONU: solo el 15% de los ODS se están implementando
AMERICA ECONOMIA
De las 169 metas contenidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, “solo 15% están en camino, mientras que muchos van en reversa”, advirtió António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, durante el encuentro que reunió a los líderes de diferentes naciones.
En el marco de la semana de alto nivel de la Asamblea General de Naciones, en Nueva York los días 18 y 19 de septiembre tuvo lugar la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan un mundo más justo para el año 2030. Y aunque siguen igual de vigentes como "promesa de un mundo de salud, progreso y oportunidad para todos", su consecución ya está en duda.
De las 169 metas contenidas en los 17 ODS, “solo 15% están en camino, mientras que muchos van en reversa”, advirtió António Gutérres, Secretario General de las Naciones Unidas, durante el encuentro que reunió a los líderes de diferentes naciones.
Incitando a la acción con su expresión de que "Ha llegado la hora" de tomar medidas concretas para materializar los compromisos de enriquecer el porvenir de la humanidad, ayer lunes se firmó una declaración política en la que los líderes reconocen que los ODS no se alcanzarán sin un impulso masivo a la inversión necesaria para lograr transiciones energéticas, alimentarias y digitales justas y equitativas, para transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo.
El foco del documento es la implementación y, sobre todo, el financiamiento al desarrollo, para el que urge a asignar US$ 500.000 millones anuales.
En vista de ello, Brasil, una de las mayores economías desarrolladas en la región según Statista, pide a los países ricos que paguen la transición energética mundial, puesto que los países subdesarrollados no alcanzan los billones de dólares necesarios para evitar que la temperatura mundial aumente más de 1,5 grados centígrados.
“No pueden financiar una transición energética al estilo de Europa y Estados Unidos” y necesitan ayuda del mundo desarrollado, declaró el Ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, ayer domingo en una entrevista en Nueva York.
Ayer lunes antes de elevar la proyección de crecimiento económico en 2023, el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, mencionó a los periodistas que la propuesta de emitir alrededor de US$ 2.000 millones en sus primeros bonos soberanos sostenibles está prevista para septiembre u octubre.
Cabe recordar que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 32% de objetivos están clasificados en verde, lo que significa que probablemente se alcanzarían, el 46% en amarillo y el 22% restante en rojo, es decir, se alejan de la meta.
La situación en América Latina y el Caribe parece algo mejor que la observa el promedio global aunque con multitud de retos.
Si bien se debe tener en cuenta los contextos nacionales, tal y como menciona Borja Santos Porras, Vicedecano y profesor IE School of Politics, Economics and Global Affairs (IE University): “La crisis de la deuda, agravada por la pandemia, la subida de las tasas de interés, la inflación y las crecientes tensiones comerciales y geopolíticas entre bloques, como la rivalidad entre Estados Unidos y China, subrayan la importancia del sistema multilateral y la necesidad de implantar reformas en la gobernanza global necesarias para apoyar la agenda, especialmente en países altamente endeudados”.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se ha comprometido a destinar el 40% de sus aprobaciones a financiamiento verde para el año 2026.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados-politica/cumbre-del-futuro-onu-solo-el-15-de-los-ods-se-estan-implementando
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas