.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
COLOMBIA
Colombia: telco Tigo UNE recibe salvavidas de US$ 70 millones
AMERICA ECONOMIA
Hacia la medianoche de ayer miércoles, Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Millicom -los principales accionistas de Tigo UNE- llegaron a un acuerdo para salvar a la empresa de telecomunicaciones, que a la fecha cuenta con más de 15 millones de usuarios en Colombia.
Tras varias negativas a las propuestas de Millicom, EPM anunció el miércoles que pondrá US$ 70,5 millones para capitalizar a Tigo UNE y, con ello, aliviar las cuentas de la empresa. Cabe destacar que Tigo UNE llegó a acumular deudas por US$ 55,5 millones que vencen este mes.
En primer lugar, las partes acercaron sus posiciones sobre la cláusula de protección del patrimonio público, la cual se amplía hasta diciembre de 2026, como era uno de los pedidos de EPM.
Dicha cláusula le permitiría a EPM vender su participación en Tigo (si así lo quiere). Las acciones no se venderían por su valor actual, sino a un precio calculado según la valoración de la empresa.
Entre otros puntos del acuerdo, los US$ 70,5 millones se pagarán en dos cuotas: el 50% en octubre y la otra mitad en diciembre de este año. Igualmente, la capitalización tendrá en cuenta un valor de la acción de Tigo UNE a valor de mercado.
Así mismo, los US$ 70,5 millones de EPM podrán ser retornados a la empresa pública por los siguientes mecanismos:
- Readquisición de acciones por parte de UNE.
- Opción PUT: compra obligatoria por parte de Millicom, a un precio acordado por las partes.
“EPM tendrá la opción de elegir en un plazo máximo de un año, entre la ejecución de la cláusula de protección del patrimonio público y la opción de compra obligatoria por parte de Millicom”, señaló EPM en un comunicado.
Con este acuerdo, llega un salvavidas para la empresa de telecomunicaciones y, con ello, un paso adelante en su viabilidad y una salida a la crisis financiera, cuyo mayor impacto lo hubieran sentido los usuarios.
Tigo es, a la fecha, el tercer operador con más clientes de telefonía en Colombia.
Tigo es hoy una empresa que pesa en Colombia como la tercera compañía con más clientes en telefonía móvil con 15 millones de usuarios al cierre de junio, y el segundo jugador más relevante entre el mercado de datos móviles con más de 4,3 millones de cuentas.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/colombia-telco-tigo-une-recibe-salvavidas-de-us-70-millones
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos