.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
El BCB vende en dos dÃas bonos por un valor de 428.000 de dólares
EL DEBER MONITOREO
El asesor principal de Política Económica del BCB, Sergio Colque, reveló los datos de venta de los bonos lanzados el lunes, y que se venden desde el martes a una tasa de interés que va desde el 4,5% hasta el 6,50%.
Además, están liberados del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).
El “Bono BCB en dólares” fue lanzado el lunes, como parte del acuerdo alcanzado con los empresarios para enfrentar la escasez de la divisa extranjera.
La venta del bono inició el martes con 17 operaciones que llegaron a $us 68.000. El segundo día, este miércoles, las operaciones subieron a 37 y lograron $us 360.000.
“Desde el martes hemos ofertado a la población una alternativa segura de inversión. El primer día se logró $us 68.000 y el segundo día $us 360.000, haciendo un total de $us 428.000 vendidos en 54 operaciones”, informó en Bolivia Tv.
Las 54 colocaciones fueron en seis departamentos. La Paz tiene el 68%, Cochabamba el 20% y Santa Cruz el 6%.
El bono es en dólares americanos, y la inversión que realizarán las personas naturales y jurídicas será también en dólares, al igual que el pago de intereses y la devolución del capital.
"Son más de 12 años que el BCB ofrece este tipo de alternativas de inversión, tanto en bolivianos y UFVs (Unidad de Fomento de Vivienda), como alternativa rentable y segura”, destacó Colque.
Más temprano, Edwin Rojas, presidente del BCB, señaló que la meta por cubrir será $us 100 millones, hasta el 30 de agosto, para captar parte de los $us 10.000 millones que se encuentran fuera del sistema financiero.
“Ya lo hemos señalado, los recursos que están por fuera del sistema financiero, que están guardados en los hogares, aproximadamente son 10 mil millones de dólares (…), que por algún motivo los han perdido”, apuntó.
Para las empresas y personas jurídicas interesadas en los bonos, el presidente del BCB dijo que existe un “tratamiento especial” y que no existe límite de montos, a diferencia de los particulares, que tienen un límite de compra de $us 50.000.
“Estamos permitiendo que hagan sus inversiones en la lógica de que están por fuera del sistema financiero, que tienen recursos en el exterior. Ellos pueden comprar nuestros títulos sin ningún límite”, precisó.
En ese sentido, anunció que en los próximos días se sumarán más bancos del sistema financiero, en la oferta de bonos, que tiene el objetivo de captar divisas ante la escasez en el mercado formal. El Gobierno, en repetidas veces, ha acusado a especuladores e, incluso, a algunos empresarios de esconder los dólares para lucrar con el alza.
La venta de bonos del BCB es uno de los 10 puntos acordados en el acuerdo con el sector privado para dinamizar la economía, que se inició con la escasez de dólares en febrero de 2023.
Más información: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/el-bcb-vende-en-dos-dias-bonos-por-un-valor-de-us-428000_358245
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers