.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei impulsa el conocimiento de IA en charla con periodistas cruceños
DELTA FINANCIERO
Periodistas y estudiantes de comunicación, participaron de la capacitación sobre Inteligencia Artificial que ofreció el experto en tecnologías de la información de Huawei Technologies, Alberto Mendoza Loayza en la Universidad Privada Domingo Savio de Santa Cruz, una iniciativa de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz con el apoyo del Consulado de China en Bolivia.
El Cónsul General de la República Popular de China brindó las palabras de bienvenida, agradeciendo a Huawei por la iniciativa: “La nueva generación de Inteligencia Artificial ha impulsado el desarrollo económico. La apertura, inclusión y la no discriminación son esenciales para que todos los países puedan disfrutar de los beneficios de esta tecnología”.
Mendoza, gerente de desarrollo de negocios para Huawei Bolivia, inició su presentación brindando un panorama completo acerca de las TIC’s (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). A partir de su introducción, el experto de la empresa asiática estableció algunas directrices sobre qué es la Inteligencia Artificial, cómo funciona y sus diversas aplicaciones tecnológicas en distintos ámbitos de la industria y la vida diaria.
“La IA es una mezcla de muchas disciplinas y en esta industria hablamos básicamente de aplicaciones, servicios y plataformas. Hay un concepto clave que es el Machine Learning, o Aprendizaje Automático. A diferencia del proceso humano basado en experiencias, aquí tenemos algoritmos o modelos matemáticos que dependen de datos históricos. Mientras más datos le proporcione, la predicción va a ser mucho más precisa”, esclareció Mendoza.
El encuentro forma parte de un ciclo de capacitaciones para profesionales inscritos en la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y para estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología de la información. Se espera continuar con las ponencias en colaboración con otras casas de estudios superiores.
“Para la Asociación de Periodistas son muy importantes estas capacitaciones porque trabajamos con las nuevas herramientas de comunicación y de información. Sabemos que Huawei es uno de los gigantes tecnológicos que están marcando el liderazgo mundial y conocer de primera mano la experiencia, la visión que ellos tienen. Por supuesto que a nosotros también nos ayuda a abrir nuestra mente para poder mejorar los recursos con los que trabajamos y poder optimizar también el proceso”, aseguró Brian Costas Lijerón, vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz.
El avance de la Inteligencia Artificial ha transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Las aplicaciones basadas en esta tecnología han demostrado ser herramientas valiosas en diversos campos, permitiendo automatizar tareas, analizar grandes cantidades de datos y ofrecer soluciones personalizadas. A medida que la IA continúa prosperando, podemos esperar más innovaciones que optimicen nuestra productividad y calidad de vida.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana