.jpg)
LEGAL
BOLIVIA
Moreno Baldivieso lidera la digitalización legal en Bolivia con la integración de Harvey
EL DEBER MONITOREO
Moreno Baldivieso (MB), la firma de servicios legales y empresariales más grande y reconocida de Bolivia, anuncia con orgullo su alianza estratégica con Harvey, la plataforma de servicios profesionales impulsada por IA. Con la integración de Harvey, MB establece un nuevo estándar en el país, convirtiéndose en la primera firma en Bolivia en adoptar inteligencia artificial, permitiendo soluciones más ágiles, precisas y estratégicas, alineadas con estándares internacionales.
La visión de MB es clara: ser el primer bufete de abogados completamente digital en Bolivia, utilizando tecnología de vanguardia para mejorar la calidad y eficiencia de sus servicios. Esta integración permite a los abogados de MB enfocarse en asesoría de alto nivel, mejorando la experiencia de sus clientes y ampliando las capacidades de la firma de formas antes inimaginables. Con Harvey, MB está equipada para manejar proyectos de gran escala que ninguna otra firma local ha logrado, demostrando su preparación para ofrecer soluciones transformadoras.
A diferencia de herramientas de suscripción estándar, Harvey es una plataforma integral que se asocia con firmas de prestigio que comparten su visión innovadora en diversas jurisdicciones globales. MB se une a líderes internacionales como A&O Sherman, CMS, Cuatrecasas y Mattos Filho como socio estratégico, reforzando su posición como un referente en el sector legal de Bolivia. Con el respaldo de más de $us 200 millones de OpenAI, Sequoia Capital y Google Ventures, Harvey se destaca como líder en innovación en servicios profesionales a nivel mundial.
"Con Harvey, estamos entrando en el futuro de los servicios legales en Bolivia," expresó Luis Fernando Moreno Gutiérrez, Socio Director de Moreno Baldivieso. "Esta tecnología nos permite concentrarnos en lo que realmente importa: apoyar de cerca a nuestros clientes, diseñar estrategias legales impactantes y asumir proyectos de gran escala que antes estaban fuera de nuestro alcance."
El equipo de Harvey también expresó su entusiasmo por la alianza, señalándola como un momento clave para la innovación en el sector legal boliviano. "Estamos encantados de colaborar con el equipo de Moreno Baldivieso y apoyar su visión de convertirse en una de las firmas de abogados líderes en tecnología de América del Sur," compartió Jeffrey Webb, Director de Ventas de Harvey. "Es un honor ser parte de su camino hacia la transformación digital y esperamos trabajar estrechamente con su equipo," concluyó un portavoz de Harvey.
Para más información sobre Moreno Baldivieso, por favor visite su sitio web https://emba.com.bo/
Acerca de Moreno Baldivieso
Es la firma de abogados líder en Bolivia fundada en el anÌÂo 1931 en la ciudad de La Paz, contando con más 90 anÌÂos de experiencia en el asesoramiento integral y especializado en las distintas aÌÂreas del derecho empresarial.
Su experiencia, los ha consolidado como un referente entre los grandes despachos de abogados y les ha otorgado la posibilidad de ser parte de las operaciones maÌÂs complejas e importantes realizadas en Bolivia.
Asimismo, han sido calificados como la FIRMA LIDER EN BOLVIA por: CHAMBERS AND PARTNERS, GLOBAL ARBITRATION REVIEW 100 (GAR100), LEGAL500 y LATINLAWYER.
Más información: https://eldeber.com.bo/te-puede-interesar/moreno-baldivieso-lidera-la-digitalizacion-legal-en-bolivia-con-la-integracion-de-harvey_390215/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leído: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caída y vuelve a tocar mínimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 países han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos