.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Perú: exportaciones crecieron 30,7% en enero del 2025
AMERICA ECONOMIA
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que las exportaciones peruanas ascendieron a 6.922 millones de dólares en enero del 2025, creciendo 30,7% frente al mismo mes del 2024, gracias al aumento conjunto de precios y volúmenes despachados.
La minería, el sector que más contribuye a las exportaciones del país (63% del total) aumentó 38,5% su valor de exportación en enero, destacando las mayores ventas de cobre (+47,5%) y oro (+42,1%). Los precios de ambos minerales fueron 6,2% y 30% respectivamente mayores a los registrados hace un año.
Igualmente, la agroexportación creció 23,7% en el primer mes del año, sumando 1.354 millones de dólares, explicado por las mayores ventas de cacao y derivados (+189,8%) y frutas (+25,1%) como uva (+59%), mango (+53,3%) y limón (+30,1%). Las mayores ventas de cacao desde el Perú obedecen al mayor precio (+144%).
En la exportación del sector pesca, que sumó 315 millones de dólares, destacaron las mayores ventas de harina de pescado (+72%). También aumentaron las ventas de algas (+143%) y conchas de abanico (+111%) por mayores volúmenes enviados. Las ovas de pez volador (+20%) y langostinos (+8,8%) crecieron por mayores precios.
Por su parte, la exportación textil/confecciones creció 10%. Alcanzando los 138 millones de dólares, gracias a la mayor venta de tejidos (+38%), hilados (+30,1%), fibras (+3,6%) y prendas de vestir (+6,7%). Mientras que la exportación metalúrgica creció 23,2% por las mayores ventas de productos de cobre (alambres, chapas, tiras) y plata.
En enero del 2025, los productos peruanos llegaron a 125 mercados, siendo el principal China, con el 34% del total de bienes exportados, principalmente minerales como cobre, hierro y oro; seguido por Estados Unidos (13%) con productos como arándanos, uvas y prendas de vestir; y la Unión Europea (11%), con bienes como cobre, palta, café, cacao en grano y uva.
Tras el récord de 9.752 exportadores en el 2024, el número de exportadores siguió creciendo en enero del 2025, llegando a 3.686, es decir, 7,4 % más que el mismo mes del 2024, con un aumento significativo en el sector minería (+44%).
En enero del 2025 la exportación peruana creció 30,7% gracias al crecimiento de las exportaciones regionales del interior del país (31,7%). Fueron 17 las regiones que elevaron su exportación: Huánuco (1.249%), Apurímac (156%), Ayacucho (104%), Pasco (101%), Junín (86%), Arequipa (83%), San Martín (81%), Ucayali (66%), Puno (62%), Moquegua (58%), Madre de Dios (47%), Amazonas (40%), Lambayeque (27%), Áncash (23%), Loreto (17%), Ica (10%) y Piura (6%).
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/peru-exportaciones-crecieron-307-en-enero-del-2025
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Tras consolidar las rutas de las remesas, la mira de Global66 está puesta en convertirse en neobanco
- Sebastián RodrÃguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"
- Revelan fuga de dólares del Paraguay hacia el mercado financiero de Bolivia
- Analizan los salarios del Deutsche Bank y se dan cuenta de que un empleado gana el doble que el CEO: 18 millones de euros entre salario y bonus
- La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial
- Lo más leÃdo: Yango Ride se posiciona entre las primeras aplicaciones de transporte registradas en Bolivia
- BCP: ¿Cómo los aranceles a las agroexportaciones de EE.UU. afectarÃan a la economÃa peruana?
- Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo