.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
DELTA FINANCIERO
En el marco del evento Shopper Day Bolivia, organizado por la división Worldpanel de Kantar y CAINCO, se presentó un análisis sobre los hábitos de compra de los Shoppers bolivianos, destacando cómo las actuales presiones económicas, derivadas de la inflación y la volatilidad económica, están transformando las decisiones de consumo de los hogares.
“Un 44% de los hogares bolivianos ha optado por ahorrar más, mientras que un 35% busca más promociones en sus compras. Este comportamiento ofrece a las empresas una gran oportunidad para desarrollar estrategias que conecten con las necesidades de los Shoppers”, explicó Cecilia Torres, Directora Comercial de Worldpanel en Bolivia.
El estudio, realizado bajo el único panel continuo de hogares en toda Bolivia y que permite registrar datos de más de 390 millones de actos de compra anuales, revela un panorama desafiante tanto para los hogares como para las marcas de bienes de consumo masivo.
Según la división Worldpanel de Kantar, en el último año, los Shoppers clasificados en la categoría de "Struggling" — aquellos hogares que declaran que "Todo el ingreso está destinado para los gastos del mes, no nos sobra nada y a veces les falta— han crecido siete puntos porcentuales, reflejando una tendencia que podría continuar en ascenso.
A pesar de la inflación y el entorno económico incierto, el consumidor boliviano ha demostrado creatividad para optimizar sus recursos. Entre las estrategias más comunes se encuentran la dosificación del consumo en el hogar, la búsqueda de promociones y descuentos, la acumulación de productos, la búsqueda de que su dinero rinda más, así como la omnicanalidad.
“A través de este foro, compartimos información clave con Gerentes Generales, equipos de Marketing y otros actores relevantes del sector de consumo masivo en Bolivia. Nuestro objetivo es ayudarles a comprender cómo está actuando el Shopper boliviano, definido como la persona responsable de realizar las compras en el hogar. El sector más afectado ha incrementado en siete puntos porcentuales en un año, lo que evidencia la necesidad de ajustar presupuestos y adoptar nuevas estrategias”, enfatizó Torres.
El estudio clasifica a los Shoppers bolivianos en tres segmentos principales. Los "Confortables", que representan el 24% del valor en compras, son hogares con estabilidad económica que no tienen dificultades para adquirir bienes de consumo masivo. Los "Managing", con un 48%, se adaptan a la situación económica, aunque ya no se sienten completamente cómodos. Finalmente, los "Struggling", que representan el 28%, son los más impactados por la crisis económica, recurriendo a marcas económicas y explorando nuevas opciones, son quienes más luchan por poder cubrir sus necesidades.
Oportunidades para las marcas
El reporte destaca que también, que las marcas mainstream están ganando terreno frente a las premium, lo que representa una oportunidad para las empresas que buscan atraer a un público más consciente del precio.
En este contexto, la división Worldpanel de Kantar resalta la importancia de adaptarse al cambio en un entorno incierto, donde la flexibilidad y la capacidad de ajustarse a nuevas dinámicas son esenciales. Además, se subraya la creatividad como una herramienta fundamental, enfocándose en estrategias que promuevan el ahorro, como la dosificación, acumulación, omnicanalidad y un enfoque en ofrecer valor por dinero.
La relación de lealtad entre las marcas y los consumidores también se convierte en un elemento central a ser atendido en este contexto. Las marcas deben responder a la lealtad de los consumidores con esfuerzos genuinos y comunicación efectiva, fortaleciendo así esta conexión. Finalmente, la preocupación por la salud y el bienestar del consumidor plantea un desafío adicional: ir más allá de los productos tradicionales para ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de los clientes.
“La creatividad del consumidor boliviano está marcando un precedente en la región. Este cambio en los patrones de consumo es una llamada a las marcas para ser más empáticas y centrarse en estrategias de valor agregado”, concluyó Torres.
Acerca de Kantar
Kantar es la empresa líder mundial en datos y análisis de marketing y un socio de marca indispensable para las principales compañías del mundo. Combinamos los datos actitudinales y de comportamiento más significativos con una profunda experiencia y análisis avanzados para descubrir cómo piensan y actúan las personas. Ayudamos a los clientes a entender qué ha sucedido y por qué, y cómo diseñar las estrategias de marketing que moldearán su futuro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Sitios web más visitados según el tiempo que los usuarios pasan navegando en ellos
- Bolsa de Valores de Asunción renueva su directorio: Pablo Cheng Lu asume la presidencia
- El banco digital más grande de Brasil pondrá un pie en Argentina
- Fondos privados, la nueva banca que capitaliza la desconfianza
- BNB Art: Navegantes: una travesÃa visual por los paisajes del alma
- BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros