.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
PERU
AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
ANDINA
Los mercados financieros globales continuarían recuperándose en el segundo semestre de este año para terminar el 2025 con resultados positivos en los fondos previsionales, proyectó el subgerente de inversiones - Top-Down de AFP Integra, Álvaro Meléndez.
“Se esperaría una recuperación de los mercados y de la rentabilidad de los fondos administrados por las AFP en la segunda mitad del año. Ello dependerá de la evolución de la economía global. Si bien a inicio de año hubo temores de una recesión, estos se disipado y las expectativas ahora son positivas para el cierre del 2025”, comentó.
De este modo señaló que las pérdidas en los fondos previsionales de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) generadas en los tres primeros meses de este año, aún no se recuperan totalmente.
“La expectativa es de una recuperación de los mercados y de la rentabilidad de los fondos administrados por las AFP, hacia adelante. La buena noticia es que ya vimos lo peor de la guerra comercial y el mismo presidente estadounidense se dio cuenta que aplicar aranceles muy extremos no solo afectaba a escala global, sino también su economía interna, creando desconfianza en el consumidor y desaprobación en el ámbito político”, dijo.
Mayor estrés
Considerando los precios de mercado, explicó que por lo menos las pérdidas de abril ya se recuperaron. “Si vemos desde inicios de abril a inicios de mayo, el nivel de los activos agregados globales es casi cero. Todo lo que se perdió en ese mes ya se recuperó con el anuncio de la tregua a la guerra comercial entre China y Estados Unidos”, aseveró.
Refirió que el momento de mayor estrés en los mercados financieros, por la escalada arancelaria, se observó en abril. “No solo se consideraba una amenaza de recesión en otros países del mundo, sino también en Estados Unidos, lo que afectó principalmente a la renta variable global”, dijo.
Comentó que los bonos que usualmente trabajan como un refugio para esos eventos de stress, también fueron afectados. “Especialmente los bonos de Estados Unidos, que se considera una de las naciones más seguras en el mundo. Eso porque se empezó a dudar de la relevancia de ese país en el orden mundial”, manifestó.
Señaló que en los primeros meses de este año se beneficiaron otros activos como el oro, el yen japonés, el franco suizo y otros activos de refugio paralelos a los bonos de Estados Unido, que empezaron a rendir mejor.
Cabe mencionar que Estados Unidos y China anunciaron el 11 de mayo una tregua de 90 días a la guerra comercial que había desatado una escalada arancelaria no vista con efectos negativos en los mercados internacionales.
Más información: https://andina.pe/agencia/noticia-afp-bolsas-seguirian-recuperandose-y-fondos-previsionales-crecerian-2025-1030300.aspx
Publicado el Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador