.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Itacamba da inicio al Proyecto de Confección y Costura Integral en Puerto Suárez
DELTA FINANCIERO
Este viernes 12 de julio, en el salón de la Subgobernación en Puerto Suarez, se llevó a cabo la presentación oficial del Proyecto de Confección y Costura Integral, una iniciativa impulsada por Itacamba para potenciar las capacidades de emprendedores del sector textil en la provincia Germán Busch.
El proyecto nace a partir de un diagnóstico especializado a 42 talleres de costura de la región, donde se identificó la necesidad del fortalecimiento de conocimientos técnicos y la mejora de la calidad en los procesos productivos. Como respuesta, Itacamba ha diseñado este programa de formación en corte y confección, tanto a medida como industrial.
Los cursos son completamente gratuitos y están dirigidos a personas con experiencia previa en el rubro de la costura. La implementación del programa permitirá dinamizar la economía local, generando empleo y fortalecimiento de la cadena de valor textil en la región.
“Desde Itacamba valoramos la transformación desde el conocimiento. Este proyecto no solo brinda herramientas prácticas, sino también nuevas oportunidades para cientos de familias en nuestro entorno. Creemos que la confección puede convertirse en un motor de desarrollo local si apostamos por la formación con calidad”, declaró Karina Fernández, encargada de Responsabilidad Social Empresarial de Itacamba.
El programa de RSE de Itacamba se basa en pilares fundamentales como la salud, educación, aporte al dinamismo económico e infraestructura social. A través de estos pilares, la empresa busca generar un impacto positivo y duradero en sus comunidades vecinas.
Este compromiso con el desarrollo de emprendimientos, como el que se manifiesta en el Proyecto de Confección y Costura Integral, no solo busca fortalecer la industria textil local, sino también sentar las bases para el desarrollo sostenible en la provincia Germán Busch. Itacamba, con esta iniciativa, reafirma su compromiso de ser un actor clave en la oferta de productos y soluciones de calidad, con un enfoque en sostenibilidad, para contribuir al desarrollo de Bolivia y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Acerca de Itacamba Cemento S.A.
Itacamba Cemento S.A., empresa boliviana fundada en 1997, contribuye al desarrollo del país a través de la producción y comercialización de materiales de construcción y soluciones sostenibles.
Con Cemento Camba, su marca estrella, satisface las necesidades del sector de la construcción en una Bolivia en constante crecimiento.
Con “bróter”, su más reciente emprendimiento, incursiona en el sector agropecuario, consolidando su visión de generar valor en nuevos negocios y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- COCHABAMBA AVANZA: ESTACIONAR ES AHORA DIGITAL
- SÃntesis participa del Fintech Day 2025 y reafirma su compromiso con un ecosistema financiero regulado y sostenible
- El genioX lanza Jallalla Tus Deseos con grandes descuentos en productos Cuisinart en homenaje al aniversario de La Paz
- Datec invita a descubrir el impacto real de los Agentes de IA en la productividad empresarial
- Itacamba da inicio al Proyecto de Confección y Costura Integral en Puerto Suárez
- BNB ART inaugura la exposición Thaipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares