Nacional Seguros

BANCOS ESPANA
JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar

 

 

JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar

Experiencia BCP

CINCODIAS

JP Morgan entra en España en lo que se conoce como flex living, un tipo de vivienda en alquiler que está atrayendo a los inversores. La entidad estadounidense crea junto a la promotora Grupo Lar una empresa conjunta que desarrollará este tipo de alojamientos con una inversión aproximada de 600 millones de euros. El objetivo de esta alianza estratégica es construir en torno a 5.000 camas en 10 proyectos, inicialmente en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.

La iniciativa llega a través de la gestora JP Morgan Asset Management, mediante la que inviertes grandes firmas institucionales. En este tipo de alianzas, el socio promotor local suele ser el socio minoritario de la empresa conjunta. La intención de ambos socios es crear una plataforma “que marque un referente en el desarrollo de alojamientos flexibles en España”, se indican desde estas empresas, en una información adelantada este martes por el medio especializado Green Street.

El flex living se entiende como inmuebles de vivienda en alquiler destinados a media estancia (hasta 12 meses) y construido habitualmente en suelo terciario (más barato que el residencial). “Esta iniciativa responde a una demanda residencial en transformación, marcada por nuevos hábitos de movilidad, el aumento de hogares unipersonales, nuevos modelos de convivencia y el auge del teletrabajo”, según las dos empresas. Las unidades de nueva construcción, completamente amuebladas, tendrán acceso a una amplia variedad de zonas comunes y servicios incluidos.

La primera operación de JP Morgan y Grupo Lar, ya confirmada, es un proyecto de 500 unidades en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Está situada en una zona residencial consolidada, entre el centro comercial Plaza Norte 2 y el Polideportivo Municipal José Caballero de Alcobendas, y muy cerca del Parque Empresarial Arroyo de la Vega.

Recientemente, otras empresas como GMP, sociedad cotizada de la familia Montoro Alemán y del fondo soberano de Singapur GIC, diversifica el negocio. Esta inmobiliaria, tradicionalmente centrada en la propiedad de edificios de oficinas, ha entrado en la actividad conocida como flex living.

Igualmente, el banco Santander, aliado con la promotora Neinor, ha entrado en esta actividad. Actualmente, el líder en esta actividad es la plataforma Be Casa, propiedad del fondo estadounidense Greystar. Dispone de 3.392 camas operativas y otras 1.600 en proyecto.

La marca que se espera que más rápidamente crezca en los próximos meses es The Flexy Living, creada por la gestora española de fondos Stoneshield, promovida por Juan Pepa y Felipe Morenés.


Más información:
Publicado el Martes, 19 de Agosto de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital