ECONOMÃA
MEXICO
EEUU da más tiempo a México para cumplir sus exigencias y evitar aranceles

NYTIMES
Estados Unidos está dando a México más tiempo para hacer cambios en su política comercial para evitar un aumento de los aranceles que estaba previsto que entraran en vigor el sábado, dijo el lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“No hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial”, dijo Sheinbaum.
En julio, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 30 por ciento a todos los productos procedentes de México, pero luego concedió al país un aplazamiento de 90 días para que pudiera negociar con Estados Unidos. Esa prórroga expiraba el sábado. Cuando los dos presidentes hablaron el sábado, dijo Sheinbaum, acordaron dar a México más tiempo para atender las exigencias estadounidenses de reducir lo que denominó barreras no arancelarias al comercio.
La Casa Blanca pide a México que elimine lo que denomina 54 barreras al comercio que no son aranceles, como las disputas sobre propiedad intelectual. Sheinbaum dijo el lunes en su conferencia de prensa diaria que ella y Trump acordaron darle “unas semanas más” para finalizar ese asunto pendiente.
Trump ya ha impuesto un arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas que no estén contempladas en el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Desde que lo hizo, las empresas mexicanas han realizado cambios para que sus productos acaten el acuerdo y eviten los aranceles. Las autoridades mexicanas han dicho que casi el 90 por ciento de las exportaciones del país a Estados Unidos están dentro del marco del acuerdo y, por tanto, no están sujetas a los gravámenes.
No está claro si los aranceles del 30 por ciento amenazados por Trump constituirían un aumento de cinco puntos porcentuales sobre los aranceles existentes o un conjunto totalmente nuevo de gravámenes.
México y Estados Unidos son los mayores socios comerciales entre sí. A diferencia de Canadá, con quien Trump ha adoptado un enfoque cada vez más beligerante, México ha podido forjar una relación de colaboración con el gobierno de Trump, en parte porque México ha hecho concesiones importantes en materia de seguridad y migración para mitigar las exigencias de Trump.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME
- BID Invest y Paracel firman un acuerdo para el financiamiento de un proyecto
- EEUU da más tiempo a México para cumplir sus exigencias y evitar aranceles
- Déficit fiscal de Bolivia alcanza 3,5% del PIB al primer semestre de 2025
- Presentamos Galaxy XR: Abriendo nuevos mundos
- Yango celebra 7 años a nivel global y fortalece su presencia en Bolivia
- Imcruz y Suzuki premian la solidaridad con un vehÃculo 0 km
- Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
- Del sol a la red: Huawei presenta las claves de la nueva era energética


