ECONOMÃA
EEUU
El BID, El Salvador y el Grupo Agrisal impulsan el emprendimiento en el GET Forum

DELTA FINANCIERO
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) anuncia la edición 2025 de su Foro Global de Emprendimiento y Tecnología para América Latina y el Caribe - GET Forum (antes BID Lab Forum). Este evento insignia del Grupo BID se llevará a cabo en San Salvador, El Salvador, del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
GET Forum es un evento global que brinda la oportunidad de obtener valiosas conexiones, inspiración y conocimientos prácticos reuniendo a inversionistas, desarrolladores de ecosistemas, CEOs de startups, líderes empresariales, funcionarios públicos, expertos sectoriales, representantes del Grupo BID y otros actores clave.
“GET Forum es una expresión del valor que el Grupo BID y sus aliados brindan a la región conectándole con el mundo, propiciando oportunidades de negocio y generando espacios para el intercambio de conocimiento, todo orientado a impulsar ecosistemas emprendedores y a catalizar inversión en soluciones innovadoras a retos del desarrollo”, afirmó César Buenadicha, jefe interino de la División de Desarrollo y Aceleración de Ecosistemas de BID Lab.
Este año, para impulsar aún más el avance de ecosistemas emergentes de innovación emprendedora y catalizar mayores inversiones en América Latina y el Caribe, se organiza el foro bajo un modelo público-privado junto al Gobierno de El Salvador, el Grupo Agrisal y el apoyo de más de 30 aliados patrocinadores.
La edición 2025 tiene tres pilares temáticos: oportunidades económicas a partir de la formación de talento, promoción de la inversión y el venture capital, y políticas para habilitar la innovación y el crecimiento.
La experiencia de tres días comienza el 30 de noviembre con la "Villa de Innovación GET Forum" en el Parque Cuscatlán, un espacio donde la ciudadanía podrá aprender en aulas abiertas, experimentar con nuevas tecnologías e inspirarse con historias e ideas emprendedoras. Luego, los días 1 y 2 de diciembre, tendrá lugar la conferencia de alto nivel en el Hotel Hilton San Salvador, a la par de plenarias, paneles interactivos, talleres de conocimiento aplicado, pitches de startups y espacios de networking.
GET Forum 2025 contará con más de 130 ponentes de más de 25 países, entre ellos referentes internacionales de la innovación y el emprendimiento como Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, uno de los primeros unicornios de América Latina; Eric Acher, cofundador y socio director de Monashees, firma líder de venture capital en la región. También Siim Sikkut, ex director de información de Estonia y socio director en Digital Nation, reconocido por su experiencia en transformación digital gubernamental; Guy Nae, líder del sector público para Hispanoamérica en Google Cloud, experto en tecnología aplicada al desarrollo; y Jonathan Ortmans, fundador y presidente de la Global Entrepreneurship Network.
Adicionalmente estarán participando empresas y organizaciones de referencia global como Meta, Seedstars, Mercado Libre, Wayra/Telefónica, entre otras.
GET Forum apunta a tender puentes entre los sectores público y privado, América Latina y el Caribe y el mundo, y emprendedores e inversionistas para que se generen más soluciones innovadoras y con mayor impacto a escala en la región.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia
- Huawei y DMC anuncian alianza para su paquete de soluciones empresariales E-Kit
- El BID, El Salvador y el Grupo Agrisal impulsan el emprendimiento en el GET Forum
- El sistema financiero paraguayo es tenedor del 73,5% de Bonos del Tesoro
- CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
- La recuperación de confianza será clave para acceder a recursos
- Trump y la "doctrina Donroe"
- Plazos crÃticos, austeridad y financiación marcan la reconstrucción del PGE 2026
- BancoSol fortalece su presencia en Potosà con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba


