Nacional Seguros

BOLSA Y MERCADOS PARAGUAY
El sistema financiero paraguayo es tenedor del 73,5% de Bonos del Tesoro

 

 

El sistema financiero paraguayo es tenedor del 73,5% de  Bonos del Tesoro

Experiencia BCP

ABC ECONOMIA

La información disponible en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra un crecimiento sostenido del mercado interno, acompañado por una creciente utilización de estos instrumentos por parte del sistema financiero y otros inversionistas institucionales.

En efecto, por tipo de inversionista los bancos, financieras y cooperativas acumulan 73,50% del total en circulación; el Fondo de Garantía de Depósitos concentra 14,30%; los inversionistas institucionales suman 7,12%; las personas jurídicas alcanzan 4,87%; y las personas físicas representan 0,21%.

En cuanto al origen de los tenedores, el mercado continúa siendo predominantemente local. Conforme con los últimos datos, el 95,10% corresponde a inversionistas residentes, mientras que el 4,90% pertenece a no residentes. Esta estructura sugiere que el desarrollo del mercado de deuda se sustenta principalmente en el ahorro interno, contribuyendo con la política del Estado para financiarse dentro del país sin depender en exceso de flujos externos. La presencia de no residentes, aunque menor, indica un nivel de interés internacional que complementa el financiamiento doméstico.

A nivel agregado, el saldo total de bonos del Tesoro asciende a G. 7,52 billones en circulación (equivalentes a US$ 1.059 millones), lo cual evidencia el tamaño alcanzado por este mercado en el plano interno. La diversidad de actores presentes –bancos, aseguradoras, cooperativas, fondos y empresas– muestra que los títulos del Tesoro se han convertido en una herramienta utilizada por distintos segmentos del sistema financiero.

Es de recordar que las emisiones primarias se realizan exclusivamente a través del Banco Central del Paraguay (BCP), lo que ha implicado reemplazar la vía tradicional de colocación bursátil.

Al desagregar por tenedores de los Botes, Banco Itaú Paraguay SA suma G. 1,322 billones (17,58%), mientras que el Fondo de Garantía de Depósitos posee G. 1,076 billones (14,30%). Sudameris Bank SAECA, Ueno Bank SA y Banco Continental SAECA administran saldos de G. 820.391 millones (10,90%), G. 681.243 millones (9,05%) y G. 595.256 millones (7,91%), respectivamente. Estos cinco actores representan una parte importante del total, lo que evidencia un uso creciente de los Botes como instrumentos de inversión dentro del sistema financiero paraguayo.

n conjunto, la información disponible exhibe un mercado de Bonos del Tesoro que continúa ampliándose y profundizándose dentro del sistema financiero paraguayo, acompañado por cambios institucionales relevantes en su esquema de emisión y por una estructura de tenencia predominantemente local que sostiene, en parte, el financiamiento interno del Estado.

 

 


Más información:
Publicado el Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital