.jpg)
BANCOS
ESPANA
UBS ve dos nuevas opciones de compra en la banca española
EXPANSION
En pleno arranque de la temporada de resultados en el sector, la firma suiza ve un potencial superior a los dobles dígitos en cuatro de los seis bancos españoles analizados hoy, y suma dos recomendaciones de comprar: Santander y Unicaja.
La temporada de presentación de resultados de los bancos españoles ha comenzado hoy con buen pie. Bankinter recibe el visto bueno del mercado a la publicación de sus cuentas, que han deparado un beneficio récord gracias en parte a la integración de Evo.
La minitregua en la temporada de resultados de la banca dará paso la próxima semana a una oleada de cuentas. El martes 28 será el turno de Bankia. El miércoles rendirá cuentas Santander, el jueves lo harán Sabadell, Unicaja y Liberbank, y el jueves cerrarán el ciclo BBVA y CaixaBank.
En pleno arranque de la temporada de resultados, las firmas internacionales de inversión se apresuran a ajustar sus perspectivas sobre el sector. Si ayer fue Deutsche Bank la entidad que pasó revista a la banca española, con un balance bastante favorable, hoy es el turno de UBS.
En su informe, la entidad suiza resalta que con unas perspectivas de estabilidad para 2020 en el euribor, los inversores estarán atentos a las ramificaciones derivadas del cambio de Gobierno en España, tanto en términos de crecimiento económico como ante posibles cambios fiscales adversos contra el sector.
La firma suiza, a diferencia de Deutsche Bank, sí baraja algunas perspectivas bajistas en el sector. Las señaladas son Bankia, el más castigado del sector, y Bankinter, la entidad que ha publicado hoy sus cuentas. UBS fija el precio objetivo de Bankia en 1,60 euros por acción, un 7% por debajo del cierre de ayer, y de Bankinter en 5,55 euros, lo que supone un potencial bajista del 9% sobre el nivel previo a la publicación hoy de sus resultados.
Las perspectivas son favorables para los otros cuatro bancos analizados hoy por UBS, hasta el punto de añadir dos nuevos consejos de comprar. Santander y Unicaja se incorporan a la lista de valores recomendados para comprar por parte de la firma suiza.
Si ayer Deutsche Bank consideraba que Santander era el banco con menos potencial alcista, hoy UBS eleva su consejo sobre la entidad desde neutral hasta comprar, y mejora su precio objetivo hasta los 4,40 euros. La nueva valoración supone un potencial de revalorización del 23% respecto al cierre de ayer. UBS considera que Santander ofrece el patrón más resistente de beneficios gracias a su exposición a Brasil y a las rebajas de costes en Europa.
UBS también ve margen para que Unicaja escale un 23% en Bolsa. Mejora su recomendación de neutral a comprar, y sitúa su precio objetivo en 1,12 euros por acción. La firma suiza argumenta su optimismo sobre Unicaja en su sólida posición de capital.
Las acciones de BBVA tendrían recorrido igualmente para superar el 20% de subida, según las nuevas previsiones de UBS. La firma suiza incrementa a 5,7 euros por acción su precio objetivo, un 21% por encima del cierre de ayer.
Las perspectivas de revalorización son más moderadas en CaixaBank. Después de revisar al alza su valoración, de 2,85 a 3 euros por acción, otorga un potencial alcista del 11%.
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón