.jpg)
BANCOS
ESPANA
El desafío de los bancos a Mercado Pago en la pelea contra el efectivo
CLARIN
La movida la iniciaron los 4 principales bancos privados del país: Santander, BBVA, el Galicia y Banco Macro. La alianza avisó que lanzarán una plataforma única de pagos móviles, con el objetivo de frenar el avance de Mercado Pago, la principal fuente de ingresos de la compañía creada por Marcos Galperin. Y ahora tratan de sumar al resto de las entidades, que recibieron la novedad con “mucho interés”, pero advierten que todavía no conocen en detalle la iniciativa.
De cualquier modo, la incipiente alianza representa, por un lado, un desafío al liderazgo de Mercado Pago, la unidad de negocios financieros de Mercado Libre. Y por otro, concentra los esfuerzos de la banca privada (y también del Gobierno) por limitar el uso del efectivo, mucho más costoso y difícil de fiscalizar. Estadísticas oficiales indican que en la Argentina, cerca del 80% del consumo se efectúa con cash. Es decir, apenas 2 de cada 10 compras se canalizan con tarjeta o a través de medios electrónicos. Esa modalidad fue lanzada por el gigante del eCommerce en 2016 y hoy la usan habitualmente 3 millones de personas, tiene 700.000 comercios adheridos y “se procesan más de 1 millón de operaciones semanales por QR”, dijo al Económico Alejandro Losada, un ejecutivo de esa compañía. Con respecto a la jugada de los bancos tradicionales, Losada dice que no causó sorpresa. Lejos de eso, sostuvo que su lanzamiento facilitará la difusión de la tecnología para combatir el uso del cash. “Se hicieron avances, pero quedan muchas cosas por hacer”, sintetizó.
Mercado Pago creció y se instaló como una alternativa al dinero físico. Los bancos protestaron por supuestas “asimetrías regulatorias” y reclamaron al BCRA que aplique a las fintech (tecnológicas con base financiera) y sobre todo a Mercado Libre, el mismo marco normativo que le cabe a cualquier entidad registrada. La empresa replicó que “es más fácil excusarse en la falta de regulación, que innovar y competir”. Meses atrás, el propio Galperin explicó a este diario que “Mercado Pago nació porque ningún banco ofrecía lo que necesitábamos y ahora protestan”.
Así las cosas, desde la banca tradicional surgió el proyecto de desarrollar “una solución de pago abierta, que fomenta la inclusión financiera, la bancarización y la reducción del uso del efectivo”, dijeron en un breve comunicado conjunto el Santander, el BBVA, el Galicia y Banco Macro. La aplicación saldrá oficialmente a la cancha en julio de este año pero las entidades tratarán de sumar a la totalidad de la banca pública y privada.
Entre el miércoles y jueves pasado los impulsores expusieron a grandes trazos una iniciativa que despertó “mucho interés”, pero también muchos interrogantes. Lo que cautiva, según coinciden fuentes del sector, es la flexibilidad de contar con una plataforma de pagos móviles compartida. Lo que genera dudas es la integración del directorio de la empresa que administrará el sistema. Y cómo se repartirá la mesa donde se tomen las decisiones. “No se dieron muchos detalles, pero hoy tenemos otras prioridades que atender. Igual, la propuesta nos interesa”, señalaron desde el Nación, el mayor banco estatal que contabiliza 8 millones de clientes. Desde el Ciudad también manifestaron que la idea en general les agrada siempre y cuando se aclaren las condiciones para participar.
Más información: https://www.clarin.com/economia/desafio-bancos-mercado-pago-pelea-efectivo_0_MBpDDcLT.html
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos líderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- Repsol y Microsoft amplían su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El futuro pasa por una economía verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leído: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera