.jpg)
ECONOMÃA
EUROPA
Bruselas eleva al 1,6% la previsión de crecimiento para España en 2020
EL PAIS
El brote del Covid-19 ha dado ya un primer gran golpe a la economía europea con la suspensión del Mobile World Congress. Y podría no ser el único: todo dependerá del tiempo que dure y el alcance de las medidas que se adopten. Bruselas consideró estejueves la epidemia como “un riesgo a la baja clave” para la eurozona, si bien mantuvo sus previsiones de crecimiento en el 1,2% para este año y el próximo. En cambio, subió en una décima las de España, hasta el 1,6% y el 1,5%, respectivamente.
La economía europea sigue anclada en un territorio de incertidumbre. La tregua comercial entre Estados Unidos y China y la culminación del Brexit infundió optimismo en Bruselas. Pero incluso esas incógnitas siguen sin estar despejadas. El titular europeo de Economía, Paolo Gentiloni, señaló que “el alto grado de incertidumbre en torno a la política comercial de EE UU sigue siendo una barrera para una recuperación generalizada del sentimiento empresarial”. La UE se enfrenta, además, a un riesgo mucho más cercano en lo georáfico: la posibilidad de un Brexit salvaje en caso de llegar a diciembre sin un acuerdo comercial con el Reino Unido.
A esos dos interrogantes se añaden renovados temores: el conflicto en Irán o las tensiones sociales en América Latina y Asia. Pero la amenaza al crecimiento también toma forma de epidemia de Covid-19. La Comisión Europea asume por ahora que los efectos del brote sobre la economía china alcanzarán su “pico” en estre trimestre y que su extensión al resto del mundo debería ser “relativamente limitada”. “Es una hipótesis, no una previsión”, afirmó Gentiloni. “Su duración y gravedad son desconocidas y ese hecho crea incertidumbre sobre las perspectivas económicas a corto plazo en China y en el extranjero”, recordó Gentiloni.
No está claro, pues, hasta qué punto el virus puede mutar y convertirse en un catalizador que lleve a una mayor desaceleración. Bruselas recuerda que China ya no es el país emergente de 2003, cuando se produjo la epidemia de SARS. Entonces suponía el 4,5% de la economía mundial, pero hoy es una potencia que representa el 17,7% del PIB global y el 18% del gasto en transporte.
Mejora de España
“Cuanto más dure, mayor será la probabilidad de efectos negativos sobre el sentimiento económico y las condiciones financieras globales”, señalaba el informe de previsiones que presentó Gentiloni, que apunta a algunos de los riesgos más evidentes para la economía: desde el aumento de días de trabajo perdidos a las prohibiciones de viajes o restricciones a la movilidad. De este modo, las consecuencias podrían ir más allá de la actividad manufacturera —en particular, el documento señala la industria alemana— y afectar al transporte, el turismo y el comercio.
A pesar de todos esos interrogantes, la zona euro acumula casi siete años de crecimiento ininterrumpido, como recordó Gentiloni, el mayor periodo de expansión desde la creación de la moneda única. “La perspectiva para la economía de Europa es de un crecimiento estable, pero discreto, durante los próximos dos años”, afirmó el comisario.
De entre las grandes economías del bloque, la española será la que más crecerá este año. El Ejecutivo comunitario elevó las previsiones y, en línea con el Gobierno de Pedro Sánchez, espera que el PIB crezca el 1,6% en 2020 y el 1,5% en 2021. Bruselas destaca en el informe que la desaceleración fue finalmente “más suave” de lo esperado el año pasado, cuando España acabó creciendo el 2%, una décima más de las expectativas. La Comisión cree que este año su tasa de crecimiento se estabilizará alrededor del 0,4% trimestral gracias al consumo, la inversión privada y las exportaciones.
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer dÃa consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caÃdas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia