.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Bancolombia lanza botón de pagos para desestimular uso de dinero efectivo
LA REPUBLICA
Para desestimular la manipulación de dinero en efectivo, tocar monedas y billetes en establecimientos de comercio, Bancolombia un botón de pagos que les permite a las personas naturales con cualquier actividad comercial vender sus productos a través de un botón que se envía por redes sociales y sitios web de manera simple y sin intermediarios, lo que se traduce en mejores beneficios económicos.
La única condición para acceder a dicha herramienta es tener una cuenta de ahorros o corriente Bancolombia. Usarlo es muy fácil y consta de pocos pasos:
autenticación, verificación de la transacción, clave dinámica y confirmación del pago.
El botón, con el que más de 13 millones de clientes podrán pagar, está disponible también en Wompi, la pasarela de pagos que Bancolombia y Vlipco entregaron al mercado en 2019, y por la cual ya más de 3.250 comercios en el país transan de forma segura. Dicha pasarela ofrece la posibilidad de que cualquier comerciante entregue a su cliente un link de pagos vía redes sociales, que habilite una pasarela de pagos en su sitio web o que ofrezca un datafono virtual en el punto de venta o por otros medios como el celular.
De acuerdo con Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, “este desarrollo va de la mano de nuestro ecosistema de pagos digitales. Acelerar su salida responde a ser oportunos en la entrega de soluciones que ayuden de algún modo al bienestar de las personas, reduciendo riesgos de manipulación de efectivo en un momento de coyuntura por salud pública”.
La directiva agrega que el botón “abre la puerta al comercio electrónico a miles de personas que quieren vender por Internet y que por su tamaño sienten que no pueden acceder a medios de pago digitales, lo que los saca del mundo del e-commerce, que en los últimos cinco años creció 7,5 veces en Colombia, es decir, 24%, y que tuvo un volumen transado cercano a los 20 billones de pesos. En el caso de los consumidores, se abre también la posibilidad a más de 2 millones de clientes de la plataforma de Bancolombia a la Mano de realizar compras por Internet”.
La activación para que los negocios comiencen a utilizar este nuevo medio de pago digital se da en solo cuestión de minutos y se puede hacer a través de la plataforma Administra tu Negocio, que se puede encontrar en https://administratunegocio.apps.bancolombia.com/.
En los próximos meses estará habilitado el servicio para comercios pequeños, medianos y grandes. El monto máximo de transacción por cliente al día será inicialmente de $1 millón.
Cabe anotar que el Botón Bancolombia tiene implementadas todas las políticas de prevención de fraude, seguridad y riesgos en transacciones exigidos por esta industria.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/bancolombia-lanza-boton-de-pagos-para-desestimular-uso-de-dinero-efectivo-2979955
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia