.jpg)
BANCOS
MEXICO
Alistan permiso a los bancos para que no te cobren el pago mÃnimo por contingencia
EL FINANCIERO
Los bancos y las instituciones que emiten tarjetas de crédito no estarán obligados a realizar el cobro de pagos mínimos entre abril y julio de este año de los más de 26 millones de plásticos vigentes en circulación, ante las circunstancias derivadas por la pandemia de COVID-19.
La circular 13/2020 del Banco de México (Banxico), que aún tiene que ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que pueda ser aplicada, explica que las instituciones bancarias podrán no cobrar el pago mínimo de sus clientes, sin que cobren intereses moratorios por ello.
La circular contempla a las instituciones de banca múltiple, a las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, que mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito, a las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas, a las sociedades financieras populares, y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, entre otras.
El banco central explica en la circular que ante las circunstancias derivadas de la pandemia de COVID-19, ha resuelto que, como excepción a lo establecido por las Disposiciones sobre Tarjetas, que los obliga a cobrar como mínimo al menos el 1.5 por ciento del saldo del capital de las tarjetas, más los intereses del periodo que tiene como finalidad que se amortice una parte de la deuda, y no se hagan eternas las deudas, ahora no estarán obligados en ese periodo de cuatro meses a cobrarlos ni hacer el cálculo.
El banco central detalla que las entidades financieras deberán dar a conocer a sus tarjetahabientes los esquemas que implementen para el cobro del monto del pago mínimo, así como los términos y condiciones conforme a los cuales dichos tarjetahabientes tendrán que realizar los pagos correspondientes, una vez transcurrido el plazo que se ha estipulado de 4 meses.
Esta circular, que está siendo analizada por el sector financiero, se alinea con las disposiciones emitidas anteriormente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que permite a los bancos el no cobrar los créditos o cubrir los pagos mínimos en los plásticos hasta por seis meses.
Con esta circular de pagos mínimos, fuentes del sector financiero explican que también podría ser opcional su aplicación y cada institución decidirá si da está opción a sus clientes.
También sirve para que los bancos que se adhirieron a los criterios contables de la CNBV no sean multados por Banxico, al no cobrar el mínimo a sus clientes y no ir disminuyendo las deudas. Esta disposición, una vez que se termine de definir sería publicada en los siguientes días
Más información: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/alistan-permiso-a-los-bancos-para-que-no-te-cobren-el-pago-minimo-por-contingencia
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia